
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
“Malvinas: 40 años y el rol de la prensa. La verdad histórica que necesitamos”. En la previa, invitan a recorrido por el Museo de Malvinas en Oliva.
Córdoba09/04/2022El miércoles 13 de abril, desde las 16: 30 horas se realizará en el auditorio de la Municipalidad de Oliva, la charla debate “Malvinas: 40 años y el rol de la prensa. La verdad histórica que necesitamos”.
La jornada promete ser un espacio para profundizar, visibilizar y seguir debatiendo acerca de una de las páginas más dolorosas de nuestra historia nacional.
De la charla participarán Gabriel Fioni (Museo Nacional de Malvinas), María Ana Mandakovic (Sec. general del Cispren), y Gustavo Terzaga (Abogado, historiador, integrante de la Comisión de Desarrollo Cultural e Histórico «Arturo Jauretche» de Río Cuarto, y autor de la ponencia del Congreso “Voces de Malvinas”, de la Universidad Nacional de Lanús).
La charla-debate será moderada por el periodista Horacio Fernández (Oliva TV). La actividad es organizada por el Museo Nacional de Malvinas (MUNAM), el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) y la Municipalidad de Oliva.
Es para toda la comunidad e invitan a trabajadoras y trabajadores de prensa de las localidades de Oliva, Tío Pujio, James Craik, Hernando, Oncativo, Tancacha y zonas cercanas a Oncativo.
El cronograma propone desde las 15 un recorrido por el Museo de Malvinas. El Museo posee como objetivo resguardar, revalorizar, difundir y reconstruir las diferentes historias sobre quienes lucharon por la soberanía de nuestro país y rendirles homenaje.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.