La lluvia caída llegó a los 100 milímetros en algunos departamentos

En toda la provincia la precipitación fue importante. Los ríos serranos registraron crecidas en sus caudales. Altos de Chipión y Berrotarán sufrieron algunos anegamientos.

Córdoba05/03/2022
Lluvias y tormentas by prensa.cba
Lluvias en Córdoba: el índice más importante de agua precipitada fue en Alpa Corral con 96 milímetros. Foto Gobierno de Córdoba

Durante las últimas 24 horas la lluvia caída en diferentes regiones del territorio provincial rozó los 100 milímetros, aunque sin consecuencias para los departamentos más afectadas.

Las localidades Altos de Chipión, en el este, y Berrotarán, en el sur, sufrieron algunos anegamientos que obligaron a movilizar a los cuerpos de bomberos voluntarios locales y Policía.

Los ríos serranos aumentaron su caudal en varios metros por lo que se debió interrumpir el tránsito en diferentes vados ubicados en poblaciones como Tanti, Mendiolaza, Villa Allende y Río Ceballos, entre otros.

Ya al mediodía de este sábado era notable la bajante de distintos cauces aunque los registros aún estaban por sobre los dos metros, tal el caso de los ríos San Antonio, Los Chorrillos, Santa Rosa y Cosquín.

Teniendo en cuenta la continuidad de la alerta meteorológica por tormentas con lluvias, en distintos puntos de la provincia continúan los patrullajes preventivos de las Defensas Civiles locales, bomberos voluntarios, Policía y personal del Equipo Técnico de Accion ante Catástrofes (ETAC).

Los mayores registros de precipitaciones 

Alpa Corral                             96.0 mm

Colonia Almada                      95.6 mm

Freyre                                     95.4 mm

Río Los Sauces                      87.0 mm

UNVM                                     83.4 mm

Arroyo Los Quebrachitos    82.5 mm

Esquina                                  80.0 mm

Acipro Sta Rosa                     78.8 mm

Oliva – MAyG                         76.8 mm

Cosquín                                  76.4 mm

Cuenca Las Mojarras            74.6 mm

Tancacha                                69.2 mm

Arroyo Chiviquin                   68.4 mm

Estancia San Isidro                66.8 mm

Los Hornillos                          65.6 mm

Cuenca Salsipuedes              63.6 mm

Cañada del Sauce                  63.4 mm

Devoto                                     62.0 mm

Cuenca Río El Tabaquillo       62.0 mm

Cuenca Lutti                            61.8 mm

Noticia relacionada

dique san roque (1)Aumentará el caudal del Suquía y piden no circular por Costanera

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto