De emergencia, el Consejo de Seguridad de la ONU trata la crisis en Ucrania

A pedido de Gran Bretaña, el organismo deliberará este lunes tras el ataque con misiles a una planta nuclear ucraniana. Biden pidió a Rusia "cesar las actividades militares en la zona".

Mundo05/03/2022
Consejo de Seguridad de la ONU BY Getty
El Consejo de Seguridad de la ONU deliberará a pedido de Gran Bretaña.Foto: Getty

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia este lunes a pedido de Gran Bretaña, para examinar las consecuencias del incendio -ya controlado- en una central nuclear cuyo origen es atribuido por Ucrania y las potencias de occidente a un ataque ruso en el marco de la invasión ordenada por Moscú al país vecino.

La sesión pública, solicitada además por Estados Unidos, Francia, Noruega, Irlanda y Albania, fue convocada a pedido del primer ministro británico Boris Johnson, precisaron fuentes diplomáticos a la agencia de noticias AFP.

El presidente estadounidense Joe Biden había exhortado a Rusia a "cesar las actividades militares en la zona" de la central nuclear.

Situada en el sur de Ucrania, Zaporiyia, es la central nuclear más grande de Europa y fue alcanzada por disparos de la artillería rusa, según los ucranianos.

El Gobierno ruso, en cambio, respondió que fueron los saboteadores nacionalistas ucranianos quienes perpetraron el ataque, que calificó como una "provocación monstruosa".

El incidente mantuvo en vilo al mundo entero durante varias horas hasta que se confirmó que las llamas habían sido extinguidas y se comprobó que no había habido fuga radiactiva alguna.

El viernes las fuerzas armadas rusas tomaron el control de la central nuclear, en el marco de la invasión rusa a Ucrania, que cumple su noveno día.

El 24 de febrero pasado, Rusia lanzó una ofensiva militar en Ucrania bajo la justificación de que el Gobierno de Kiev venía cometiendo crímenes contra los habitantes de dos provincias rusoparlantes en la región del Donbass a las que, previamente, Moscú había reconocido como Estados independientes.

El reclamo del Kremlin incluye la violación por parte de Ucrania de los Acuerdos de Paz de Minsk, de 2014 y 2015, que obligaban a Kiev a darle a esas dos ciudades -Lugansk y Donetsk, que en sendos referendos votaron por separarse de Ucrania- autonomía y posibilidades de elegir sus propias autoridades regionales.

Ucrania, en cambio, afirma que con la operación militar Rusia pretende arrasar con la cultura y la historia ucraniana, y derrocar al presidente Volodomir Zelenski para promover que llegue al poder un dirigente cercano a Moscú.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

postura argentina en la ONU por Ucrania by TélamArgentina apoyó en la ONU resolución sobre la situación de DD.HH. en Ucrania
planta nuclear ucraniana by gentilezaLas tropas rusas tomaron el control de la planta nuclear más grande de Europa

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto