
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La Asamblea Ni Una Menos invita a la reunión abierta de este martes, a las 18.30, en Plaza Italia, para organizar el "Paro Internacional Feminista" que tendrá lugar el 8 de marzo.
Córdoba20/02/2022La Asamblea Feminista Ni Una Menos de Córdoba lanzó una invitación abierta para participar de la reunión abierta que se realizará el martes 22 a las 18.30 en Plaza Italia, para organizar el sexto "Paro Internacional Feminista de Mujeres, Lesbianas, Lesbianes, Travestis, Trans, No Binaries, Intersex y Bisexuales" que tendrá lugar el 8 de marzo.
Consultada por La Nueva Mañana, Natalia Di Marco, integrante de la organización convocante, subrayó que se trata de una invitación horizontal y abierta "para que se acerquen todas, todes aquelles que quieran formar parte ese día de esta manifestación pública y callejera por la lucha que damos cotidianamente".
Explicó que en estas reuniones se reconoce el trabajo del movimiento de mujeres y la disidencia feminista en Argentina y en Córdoba, "que tiene construido un camino de luchas previo, que se inscribe en el movimiento Ni Una Menos, en la Campaña por el Derecho al Aborto Legal y las luchas históricas del movimiento"; y al mismo tiempo, se nutre de "la riqueza de la diversidad y la pluralidad de las nuevas generaciones que se acercan en los últimos años".
Destacó Di Marco que la convocatoria a la huelga feminista es de carácter internacional, ya que el 8 de marzo el paro se realiza simultáneamente en todo el mundo. "Eso ha logrado evidenciar un movimiento que trasciende las fronteras, que nos encuentra desde diversas realidades para sostener estas luchas contra la opresión patriarcal, el capitalismo y el extractivismo", completó.
- ¿Qué demandas estarán presentes en el 8M de este año?
- Venimos trabajando con algunos ejes que van a volver a aparecer como la denuncia de la justicia patriarcal, la lucha contra los abusos sexuales contra las infancias y adolescencias, la lucha histórica contra la violencia machista y los femicidios. Pero también desde la perspectiva feminista tenemos una mirada crítica sobre el extractivismo y el ecocidio que viene desarrollándose en nuestros territorios. Tenemos una mirada de alarma y preocupación en torno a la cada vez peor situación social y económica, y el papel que tiene el pago de la deuda externa. Tenemos muy en la mira en el inicio de cada año lo que tiene que ver con los salarios que han venido perdiendo valor adquisitivo y que hoy dan cuenta de una situación gravísima para las trabajadoras y los trabajadores en general. Y la aplicación efectiva de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo y la de Educación Sexual Integral, que siguen siendo cuestiones que todavía tienen muchas falencias en su implementación.
En relación a la cuestión laboral, Di Marco hizo especial referencia a la consigna "no es amor, es trabajo no pago", que "denuncia la invisibilización histórica de las tareas de cuidado y la desigualdad estructural en lo salarial, con la imposibilidad de acceder a lugares de responsabilidad tanto en los trabajos como en las representaciones sindicales, y un montón de condiciones laborales que atravesamos mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersex en nuestros lugares de trabajo y nuestras casas".
- ¿Qué importancia tiene este paro internacional del 8M?
- Por un lado, la importancia del 8 de marzo radica en la recuperación de la lucha histórica de las mujeres obreras, que condensa la lucha contra el capitalismo y el patriarcado. Por otro lado, también tiene relevancia por su carácter global. El paro internacional de trabajadoras es una referencia para diferentes compañeras y compañeros en distintos territorios, que ven nuestra capacidad de movilización y lucha como un faro. Ésa es una responsabilidad histórica y política importante.
Finalmente, a dos años de iniciada la pandemia, Di Marco agregó que esta huelga feminista implica también "reconocer la importancia de la visibilidad callejera, de salir a las calles como espacio en el que no sólo garantizamos nuestras exigencias, sino que hacemos visibles y públicas nuestras luchas".
Y concluyó: "Dos años de la pandemia y el aislamiento como política pública excluyente, en desmedro de otras formas comunitarias y colectivas de cuidado, debilitó a las organizaciones del campo popular. La asamblea Ni Una Menos y las redes de cuidado feministas que fuimos sosteniendo vuelven a hacer un llamado a ocupar masivamente las calles porque sabemos de la importancia del encuentro para hacer públicas nuestras luchas, pero también como un espacio con una mística propia que habilita esos encuentros físicos y que nos alimentan para seguir sosteniendo este movimiento tan potente".
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.