
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
En el informe que distribuye la cartera sanitaria provincial, se indica que la ocupación de camas críticas para adultos es de 21,18% y con asistencia respiratoria de 18,32%.
Córdoba23/01/2022El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó este sábado que fueron notificados 8.919 nuevos contagios de coronavirus, de los cuales 2.921 corresponden a Córdoba capital y 5.998 al interior.
De los casos notificados, 4.001 corresponden a diagnosticados en los últimos tres días, 2.410 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 2.508 hace más de 10 días.
Asimismo, se indicó que 259 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
Con los últimos números, la provincia de Córdoba registra 9.178 casos y un total acumulado de 848.703.
Desde el inicio de la pandemia Córdoba notificó 2.048.078 test con PCR y 3.844.641 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.567.024 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, este sábado se efectuaron en total 38.534 estudios, de los cuales 3.760 corresponden a PCR y 34.774 a test de antígeno.
Se informaron 30 muertes por Covid-19 en la provincia de Córdoba:
Hombres:
7 residentes de Córdoba Capital, de 61, 63, 72, 77, 83, 88, y 89 años.
3 residentes de Alta Córdoba, de 66, 76 y 77 años.
1 residente de La Falda, de 61 años.
1 residente de Las Peñas, de 72 años.
1 residente de Mina Clavero, de 77 años.
2 residentes de Río Cuarto, de 85 y 92 años.
1 residente de Saldán, de 52 años.
1 residente de Serrano, de 71 años.
1 residente de Villa María, de 78 años.
1 residente de Villa Sarmiento, de 56 años.
Mujeres:
4 residentes de Córdoba Capital, de 80, 89, 94 y 96 años.
2 residentes de Marcos Juárez, de 86 y 93 años.
1 residente de Colonia Caroya, de 83 años.
1 residente de Laborde, de 81 años.
1 residente de Río Cuarto, de 89 años.
1 residente de Unquillo, de 43 años.
1 residente del departamento San Alberto, sin datos de localidad, de 79 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas, a excepción de un hombre de 66 años, oriundo de Alta Gracia.
El total de muertos registrados oficialmente asciende a 7.400.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 85%.
Se encuentran internadas 742 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 21,18% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 425 (57,27%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 317 (42,73%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 136 (18,32%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.