
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
El equipo dirigido por Sebastián Battaglia resultó superior a su adversario y edificó otro éxito convincente en la cancha de Estudiantes. Hoy juega Talleres.
Deportes 22/01/2022Boca Juniors hilvanó este viernes su segundo triunfo consecutivo en la pretemporada y derrotó por 3-2 a Universidad de Chile, para clasificarse a la final del Hexagonal de Verano, certamen de preparación que se juega en la ciudad de La Plata.
El equipo dirigido por Sebastián Battaglia, aún con una formación alternativa, resultó superior a su adversario y edificó otro éxito convincente en el estadio Uno, de Estudiantes.
Cristian Medina (Pt. 39m.), Exequiel Zeballos (St. 6m.) y Luis Vázquez (St. 28m.) marcaron para el conjunto xeneize, que venía de ganarle por 2-0 al otro grande del fútbol chileno: Colo Colo.
En el conjunto ‘azul’, que se quedó con diez hombres prematuramente en la segunda etapa por la expulsión del mediocentro Camilo Moya (St. 2m.), anotaron el uruguayo Cristian Palacios (Pt. 32m.) y Ronnie Fernández (Pt. 46m.).
El elenco de la Ribera jugará la definición de este torneo amistoso frente al ganador del grupo B, en donde este sábado jugarán el último partido San Lorenzo y Talleres, desde las 21.
A la espera del arranque oficial de la competencia, tanto en la Copa de la Liga Profesional como en la Libertadores, Boca continúa entonándose con rendimientos en los que pone en evidencia el caudal técnico que posee en su plantel.
Tal vez, las únicas notas discordantes de la noche para el técnico Battaglia y los simpatizantes xeneizes serán la lesión del volante Agustín Almendra (se retiró con una entorsis en el tobillo derecho) y el resultado positivo de coronavirus del zaguero Carlos Izquierdoz, quien –lógicamente- ni siquiera fue al banco de suplentes.
Ciertas deficiencias defensivas exhibidas en pelotas aéreas, sobre todo en las coberturas que debió ejecutar el peruano Carlos Zambrano, emergen también como señales de alerta a corregir en este Boca que se sustenta en base a lo que puedan producir los pibes.
Lo del santiagueño Zeballos y su desfachatez para encarar ya es una realidad consumada y parecería inapropiado que perdiera la titularidad en el eventual equipo de arranque, más allá de que Darío Benedetto (estuvo en la platea alentando a sus nuevos compañeros) es fija para ocupar una de las plazas de ataque.
También hubo una criteriosa tarea de Aaron Molinas, desempeñándose más como una suerte de volante interno y no tanto como enganche. Es cierto, el pibe boquense empezó a hacer diferencias en el manejo, cuando la ‘U’ de Chile (elenco en formación, tras evitar el descenso en la pasada temporada) se quedó con diez, por la expulsión de Moya.
A los 32m. del primer tiempo, tras una infracción de Zambrano, el equipo visitante se situó arriba en la pizarra, con una aparición de Palacios que le ganó la cobertura a Esteban Rolón.
A los 39m., el ingresado Medina estampó un anticipo de cabeza en el área, a un tiro de esquina de Zeballos, y estableció el 1-1 provisorio. Pero antes de finalizar el primer período, el delantero Ronnie Fernández se elevó mejor que ninguno y metió un fortísimo frentazo (le ganó en el salto a Sandez) para situar en ventaja a la 'U'.
En el segundo tiempo, a los 6m., una buena acción individual permitió a Zeballos meter un remate cruzado que contó con una floja cobertura del arquero Hernán Galíndez (ex Rosario Central y Quilmes) para convertirse en el 2-2 provisorio.
Y sobre los 28m., cuando el dominio de Boca ya era ostensible, el pibe Vázquez quedó mano a mano con el guardavallas rival y decretó la victoria, con un disparo bajo y fuerte.
Síntesis:
Boica Juniors: Javier García; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Marcos Rojo y Agustín Sandez; Agustín Almendra, Esteban Rolón y Aaron Molinas; Exequiel Zeballos, Luis Vázquez y Sebastián Villa. DT: Sebastián Battaglia.
Universidad de Chile: Hernán Galíndez; Jonathan Andía, José María Carrasco, Luis Casanova y José Castro; Camilo Moya, Felipe Seymour y Junior Fernandes; Pablo Aránguiz; Ronnie Fernández y Cristian Palacios. DT: Santiago Escobar.
Goles en el primer tiempo: 32m. Palacios (UCH); 39m. Medina (BJ); 46m. Ronnie Fernández (UCH)
Goles en el segundo tiempo: 6m. Zeballos (BJ); 28m. Vázquez (BJ)
Cambios en el primer tiempo: 10m. Bastian Tapia por Casanova (UCH); 29m. Cristian Medina por Almendra (BJ). En el segundo, antes del inicio, Franco Lobos por Aránguiz (UCH); 7m. Jimmy Martínez por Junior Fernandes (UCH); 19m. Juan Ramírez por Villa y Ezequiel Fernández por Rolón (BJ); 21m. Darío Osorio por Palacios (UCH); 27m. Jeisson Vargas por Ronnie Fernández (UCH); 40m. Eduardo Salvio por Molinas y Frank Fabra por Sandez (BJ)
Incidencia en el segundo tiempo: 2m. expulsado Moya (UCH)
Cancha: Estudiantes (La Plata)
Arbitro: Fernando Rapallini.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.