
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
En cada uno de ellos se pedirá pase sanitario y medidas de bioseguridad, uso de barbijo y distanciamiento social. Los eventos masivos, detallados uno por uno en esta nota.
Córdoba04/01/2022Pese al aumento sostenido de contagios de coronavirus, la Provincia confirmo este lunes la realización de los tradicionales festivales del mes de enero, que esta temporada exigirán respetar todas las medidas sanitarias de uso de barbijo, higienización constante de manos y respetar la distancia social, además de contar con pase sanitario.
El cronograma completo incluye más de 40 eventos hasta el 31 de diciembre y es el siguiente:
3 al 18 de enero Pre Cosquín (Cosquín)
4 al 8 de enero 51° Fiesta Nacional del Oro Blanco (Canals)
6 al 17 de enero 56° Fiesta Nacional de la Doma y el Folklore (Jesús María)
7 y 8 de enero Festi-Oro (Agua de Oro)
7 y 14 de enero Verano 2022 en Elena (Elena)
7 y 9 de enero 38° Fiesta Provincial de la Sandía (San José)
7 al 9 de enero Fiesta Nacional del Olivo (Cruz del Eje)
7 al 9 de enero 54° Festival del Folklore en el Agua (Villa del Rosario)
8 de enero Festival de la Serenata (Villa de Soto)
8 de enero 40° Fiesta Zonal del Trigo (Laguna Larga)
8 y 9 de enero Festival Provincial de la Minería (San Carlos Minas)
11 al 15 de enero 54° Fiesta Nacional del Malambo (Laborde)
13 al 15 de enero Festival del Pan Casero (Mayú Sumaj)
13 al 16 de enero 59° Fiesta Provincial del Turismo (Achiras)
14 de enero 26° Fiesta Provincial del Algodón (Paso Viejo)
14 y 15 de enero 42° Festival Del Maíz de la Pampa de Pocho (Salsacate)
14 al 16 de enero Fiesta de la Avicultura (Santa María de Punilla)
14 al 17 de enero Fiesta Nacional de la Papa (Villa Dolores)
14, 22 y 30 de enero Carnavales Arias 2022 (Arias)
15 de enero 62° Fiesta Provincial del Trigo (Villa Huidobro)
15 de enero 42° Cruce del Lago (Villa Rumipal)
15 de enero Festival de Foklore (Villa del Dique)
15 de enero 3° Fiesta de Tanti de Peña (Tanti)
15 de enero 27° Fiesta Provincial del Durazno (Pampayasta Sud)
15 de enero 32° Fiesta Provincial de los Cosecheros (El Brete)
15 y 16 de enero Festival Verano del Valle (Valle de Anisacate)
15 y 16 de enero Festival BUM BUM (Ciudad de Córdoba)
16 de enero 1° Festival de Folklore (Villa Amancay)
21 de enero Fiesta Chayera (Santa María de Punilla)
21 y 22 de enero 33° Fiesta de la Doma y el Folklore (Río de los Sauces)
21 al 23 de enero Festival Un Canto a la Vida (Embalse)
21 al 23 de enero Noches Fortineras (La Carlota)
21 al 24 de enero 65° Semana de la Tradición del Norte Cordobés (Deán Funes)
22 de enero Solar del Rock (Tanti)
22 de enero 17° Festival del Pago Chico (San Javier)
22 de enero 40° Festival de Doma y Folklore de la Amistad (Villa Concepción del Tío)
22 de enero Fiesta de las Carrozas y Comparsas (Nono)
22 de enero 55º Festival Zonal Nocturno de Doma y Folklore Chazón (Chazón)
22 al 30 de enero 62° Fiesta Nacional del Folklore (Cosquín)
28 y 29 de enero 18° Fiesta de la Algarrobeada (Cerro Colorado)
28 al 30 de enero 50° Festival del Balneario (La Cruz)
28 al 30 de enero 49° Fiesta Provincial del Cabrito y la Artesanía (Quilino)
29 de enero 13° Festival Provincial de la Peperina (Cabalango)
29 de enero 5° Festival del Río y la Luna (Santa Rosa de Calamuchita)
31 de enero Festival del Cuarteto (Cosquín)
Por otro lado, la Provincia difundió la realización de Mionca, del 7 al 9 de enero en Alta Gracia, pero el propio intendente Marcos Torres informó en diciembre que el evento había sido pospuesto, con fecha a confirmar.
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.