
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Juan Schiaretti anunció una estrategia sanitaria para la temporada de verano con fortalecimiento de testeos y vacunaciones. No se suspenderán los festivales.
Córdoba03/01/2022Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, presentó la Estretegia de Fortalecimiento Sanitario para la temporada Turística de Verano, que no prevé suspensión de los festivales locales de gran convocatoria, sino que busca hacer énfasis en el plan de vacunación y los testeos descentralizados.
El Gobernador, en un discurso donde llamó a los turistas a visitar la provincia, indicó que se pusieron en marcha "medidas contra la pandemia" donde farmacias y laboratorios bioquímicos, comenzarán a realizar testeos y vacunaciones.
“Estamos atravesando la tercera ola de la pandemia. Se trata en esta oportunidad de conciliar el combate con una buena temporada turística, porque el derecho a vacacionar es un derecho de las familias cordobeses", arrancó el Gobernador y agregó que la Provincia junto con los municipios y el sector privado trabajan de manera coletiva "articulando al conjunto para que la pandemia afecte lo menos posible".
Entre las medidas anunciadas, destacan el aumento de los lugares de testeos en las zonas turísticas y también los lugares de vacunación. A su vez, la descentralizar los testeos y de vacunación mediante acuerdos con el Colegio de Farmacéuticos y con los laboratorios bioquímicos del sector privado que van a testear en disversos puntos de la provincia.
"Si hay algo que permite enfrentar Ómicron es que haya más vacunación y testeos. Se busca que los cordobeses no hagan tantas filas para testearse", dijo el Gobernador y añadió: "Queremos que se vacunen y destacó que los turistas que visiten la provincia podrán inocularse la tercera dosis, si así lo desean.
A su vez el mandatario provincial, hizo un llamado a que la ANMMAT apruebe los autotest para descomprimir la demanda, algo que "Córdoba ya propuso en la reunión del Consejo Federal de Salud".
Por último, Schiaretti enfatizó que el Gobierno local garantizará la realización de los festivales programados en Córdoba. "El festival de Jesús María, se efectuará con los cuidados y medidas sanitarias correspondientes", cerró el Gobernador.
ALTA GRACIA – Agustín Aguirre y Dr. Raúl Alfonsín
ALTA GRACIA – José Hernández 287 (Microestadio de Vóley)
CARLOS PAZ – Av. Cárcano 5152
CARLOS PAZ – Gobernador Roca 600 (Estadio Arenas)
CURA BROCHERO – Mariano Moreno 349 (Dispensario Amparo Durá)
CURA BROCHERO – Belgrano 769 (frente al Centro Cultural)
JESÚS MARÍA – Av. Vicente Agüero (frente al Hospital).
JESÚS MARÍA – Almafuerte 451 (Vacunatorio Central Dr. Sergio Di Poi)
JESÚS MARÍA – Ingeniero Olmos 454 (Museo de la Ciudad)
LA FALDA – Av. Mitre 1193 (Terminal de ómnibus)
LA FALDA – Av. España Esq Carlos Gardel 500 (Anfiteatro)
MINA CLAVERO– Bv. Rossel s/n. Hospital Modular.
MINA CLAVERO – Unquillo esquina Las Moras (SUM del CIC)
MIRAMAR – Móvil por la costanera
MIRAMAR – Urquiza 153 (SUM municipal)
RÍO CUARTO – Bv. Roca 1001 (El Andino)
RÍO CUARTO – Mariano López Cobo 100 (Polideportivo Municipal N°2)
SAN FRANCISCO – SUM Barrio Parque (San Lorenzo 730)
SAN FRANCISCO – Sociedad Rural de San Francisco (Ingreso por calle Falucho al 200)
SANTA ROSA DE CALAMUCHITA – Ruta Provincial 5 Esq. Champaquí Sur (Ex Clínica Champaquí)
UNQUILLO – Av. Lineo Spilimbergo 869 (IPEMYT 23)
UNQUILLO – Av. San Martin 2962 (Centro de Jubilados y Pensionados)
COLONIA CAROYA (ITINERANTE)– Av. San Martín 836 (Capilla Santísimo Rosario)
COLONIA CAROYA – Calle 9 330 (Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario)
VILLA MARÍA – Centro Cultural Leonardo Fabio
VILLA MARÍA –Centro Vecinal Almirante Brown
VILLA MARÍA – UTN Regional
La estrategia provincial de diagnóstico incorpora 120 laboratorios privados que realizarán testeos Covid-19, 32 de ellos ubicados en la ciudad capital y 88 en el interior. Estos se suman a los 269 centros de testeos que actualmente tiene esta estrategia sanitaria.
Estos laboratorios de análisis clínicos realizarán testeos para detección de antígeno de Sars-Cov-2 a personas que se identifiquen como contactos estrechos de casos confirmados y no presenten síntomas (tanto al momento de su identificación como para su alta laboral).
Además, reforzarán la estrategia sanitaria de vigilancia epidemiológica en áreas críticas de la cadena de valor, con el mismo criterio de atención a personas que no presentan sintomatología, o aquellas que presentaron riesgo de exposición y son asintomáticos.
Siguiendo los protocolos vigentes, estos laboratorios realizarán test de antígeno y si el mismo resulta positivo se confirma la infección sin necesidad de realizar otra prueba y si resulta negativo, la persona continúa el aislamiento o se da de alta laboral, según el caso.
Asimismo, se incorporan 53 farmacias en toda la provincia donde se colocarán, de manera gratuita, vacunas Covid-19 y realizarán testeos; 21 Farmacias en capital y 32 en el interior.
Estas farmacias aplicarán las diferentes vacunas disponibles en la provincia, a personas que necesite completar o iniciar esquema, independiente que sea o no residente de la provincia; y según los criterios del Plan de Vacunación Covid-19.También realizarán la prueba de antígenos, con los mismos criterios de la red de laboratorios.
Cabe mencionar que algunas de estas farmacias funcionarán en horarios extendidos o incluso 24 horas para dar respuesta la demanda.
El listado completo de las diferentes farmacias y laboratorios que se suman a la estrategia sanitaria de la provincia se pueden visualizar en el sitio del Ministerio de Salud.
Cabe destacar que su atención será gratuita para todos los cordobeses que se encuentren en la provincia.
ALTA GRACIA – José Hernández 287 (Microestadio de Vóley)
CARLOS PAZ – Gobernador Roca 600 (Estadio Arenas)
CURA BROCHERO – Mariano Moreno 349 (Dispensario Amparo Durá)
JESÚS MARÍA – Almafuerte 451 (Vacunatorio Central Dr. Sergio Di Poi)
JESÚS MARÍA – Ingeniero Olmos 454 (Museo de la Ciudad)
LA FALDA – Av. España Esq Carlos Gardel 500 (Anfiteatro)
MINA CLAVERO– Unquillo esquina Las Moras (SUM del CIC)
MIRAMAR – Urquiza 153 (SUM municipal)
RÍO CUARTO – Mariano López Cobo 100 (Polideportivo Municipal N°2)
SANTA ROSA DE CALAMUCHITA – Ruta Provincial 5 Esq. Champaquí Sur (Ex Clínica Champaquí)
UNQUILLO – Av. San Martín 2962 (Centro de Jubilados y Pensionados)
COLONIA CAROYA – Calle 9 330 (Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario)
Servicios de información y seguimiento
Por otro lado, se recuerda el sitio oficial del Ministerio de Salud, donde se concentra toda la información sanitaria para los ciudadanos de la provincia y para los turistas que hayan elegido a Córdoba como destino de vacaciones. También se llevará a cabo el control de fiscalización de Pase Sanitario y el seguimiento de turistas a través de la APP Cuidar.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.