
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El tren cuenta con diez servicios diarios de lunes a viernes y el pasaje desde Córdoba a La Calera costará 6 pesos. Anticiparon millonaria inversión nacional en obras complementarias.
Córdoba20/12/2021La capital provincial cuenta desde este lunes y después de 44 años con el servicio del Tren Metropolitano, que la une con La Calera y Valle Hermoso. El primer servicio partió temprano desde la estación central Mitre, a horario y con pocos pasajeros; se espera que conforme avance la difusión del servicio, más vecinos hagan uso de esta opción de transporte.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que el servicio "empieza a tener un recorrido regular con 14 servicios en cada sentido, concretando una conectividad por una demanda que fue uno de los primeros pedidos que acercó el ex senador nacional, Carlos Caserio, Rodrigo Rufeil y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, para poder poner en funcionamiento este servicio".
Los intendentes y Marinucci compartieron el viernes el primer viaje del Ferrourbano desde la Estación Mitre hasta la vecina ciudad de La Calera.
Detalló que "el boleto se paga directamente a subir al tren, por el momento sólo en efectivo pero se está trabajando con la SUBE, para poder contar con los validadores y poder utilizarla y de esta manea poder acceder a las combinaciones con otros servicios de transporte".
"Cada formación Allerce tiene capacidad para 250 personas y son trenes de fabricación nacional, que cuentan con un sensor de peso que alerta cuando excede la capacidad máxima y el tren no puede avanzar, por lo que pedimos paciencia por si en algún momento se sobrepasa la demanda", precisó Marinucci.
Respecto a la seguridad del paso del tren, apuntó que vienen "en permanente diálogo con el intendente de la ciudad de Córdoba y los organismos de seguridad de la municipalidad y los propios, para lograr un tránsito seguro de las formaciones por aquellos lugares en los que hay viviendas cercanas a las vías".
"Pero estoy convencido que aquellos vecinos que están ahí cuando vean que ahora cuentan con un servicio urbano, van a ser ellos mismos los que van a cuidar las zonas ferroviarias para que el servicio se sostenga", insistió.
En ese sentido, aclaró que "para los pasos a nivel hay barreras telecomandadas y en los pasos a nivel donde no hay vamos a tener personal para asegurar el paso de la formación".
El tren cuenta con diez servicios diarios de lunes a viernes y el pasaje desde Córdoba a La Calera cuesta 6 pesos.
Las formaciones parten a las 6:45, 8:08 (continúa a Valle Hermoso), 9:39, 14:50 (continúa a Valle Hermoso) y 16:01 desde la estación Mitre.
Desde La Calera retornan a las 6:13, 8:12, 9:23 (viene desde Valle Hermoso), 13:25 y 16:05 (viene desde Valle Hermoso).
Asimismo hay cuatro servicios entre Alta Córdoba y La Calera, saliendo desde la capital provincial a las 5:25 y 12:18 y volviendo a las 11:00 y 17:25.
Marinucci anticipó que "desde el Estado Nacional se invertirán 1.627 millones de pesos para construir cinco nuevos apeaderos y recuperar el tendido de vías" y que se reacondicionarán 17 cruces a nivel, diez puentes y alcantarillas y se colocarán 13.500 metros de cercado perimetral.
Al mismo tiempo, se trabaja en la puesta en valor de 17 estaciones y apeaderos del Tren Metropolitano y el de las Sierras.
Las tareas se desarrollan en Alta Córdoba, Hospital Neonatal, Rodríguez del Busto, La Tablada, Argüello, Tristán Narvaja, Dumesnil, La Calera, Casa Bamba, Casaffousth, San Roque, Bialet Massé, Santa María, Cosquín, Molinari, Casa Grande y Valle Hermoso.
Las obras contemplan: la refacción de las instalaciones y refugios, la colocación de solados hápticos, de cerramientos perimetrales, las mejoras en veredas y rampas de acceso, la colocación de equipamiento urbano nuevo, apoyos lumbares, el recambio de iluminación led en andenes y entornos, y pintura en general.
Desde Córdoba Capital hacia La Calera
*Alta Córdoba. Parte 5.25; Hospital Neonatal 5.38; R. del Busto 5.40; La Tablada 5.45; Argüello 5.50; T. Narvaja 5.58; Dumesnil 6.16; La Calera, 6.21.
*Mitre. Sale 6.45; H. Neonatal 7.08; R. del Busto 7.13; La Tablada 7.17; Argüello 7.23; T. Narvaja 7.31; Dumesnil 7.48; La Calera 7.54.
*Mitre. Sale 8.08; H. Neonatal 8.31; R. del Busto 8.34; La Tablada 8.38; Argüello 8.46; T. Narvaja 8.54; Dumesnil 9.12; La Calera 9.23.
*Mitre. Sale 9.39; H. Neonatal 10.02; R. del Busto 10.07; La Tablada 10.11; Argüello 10.17; T. Narvaja 10.25; Dumesnil 10.42; La Calera 10.48.
*Alta Córdoba. Sale 12.18; H. Neonatal, 12.31; R. del Busto 12.33; La Tablada 12.38; Argüello 12.43; T. Narvaja 12.51; Dumesnil 13.09; La Calera 13.14.
*Mitre. Sale 14.50; H. Neonatal 15.13; R. del Busto 15.18; La Tablada 15.23; Argüello 15.28; T. Narvaja 15.36; Dumesnil 15.54; La Calera 16.05.
*Mitre. Sale 16.01; H. Neonatal 16.24; R. del Busto 16.26; La Tablada 16.31; Argüello 16.39; T. Narvaja 16.47; Dumesnil 17.04; La Calera 17.10.
Desde La Calera hacia Córdoba Capital
*Sale 6.33; Dumesnil 6.39; T. Narvaja 6.56; Argüello 7.04; La Tablada 7.09; R. del Busto 7.13; H. Neonatal 7.15; Mitre 7.38.
*Sale 8.12; Dumesnil 8.18; T. Narvaja 8.35; Argüello 8.46; La Tablada 8.51; R. del Busto 8.52; H. Neonatal 8.55; Mitre 9.18.
*Sale 9.23; Dumesnil 9.29; T. Narvaja 9.47; Argüello 9.55; La Tablada 10; R. del Busto 10.07; H. Neonatal 10.10; Mitre 10.33.
*Sale 11; Dumesnil 11.06; T. Narvaja 11.23; Argüello 11.34; La Tablada 11.39; R. del Busto 11.43; H. Neonatal 11.45; Alta Córdoba 11.58.
*Sale 13.25; Dumesnil 13.31; T. Narvaja 13.48; Argüello 13.56; La Tablada 14.02; R. del Busto 14.05; H. Neonatal 14.08; Mitre 14.31.
*Sale 16.05; Dumesnil 16.11; T. Narvaja 16.29; Argüello 16.39; La Tablada 16.45; R. del Busto 16.49; H. Neonatal 16.52; Mitre 17.15.
*Sale 17.25; Dumesnil 17.31; T. Narvaja 17.48; Argüello 17.56; La Tablada 18.02; R. del Busto 18.05; H. Neonatal 18.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.