
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
"Una oposición responsable y abierta al diálogo es una oposición patriótica, y nuestro pueblo necesita de ese patriotismo", indicó el Presidente tras la derrota del FdT en las legislativas.
Política15/11/2021El presidente Alberto Fernández anunció este domingo a la noche que convocará a la oposición al diálogo para una agenda "tan compartida como sea posible" y confirmó también el envío de un proyecto al Congreso que contendrá el "programa económico plurianual para el desarrollo sustentable" y los "mejores entendimientos" que el Gobierno haya alcanzado con el FMI por el pago de la deuda, además de remarcar que se viene una "nueva etapa" en su administración.
En un mensaje grabado emitido desde Olivos después de que se conocieran los resultados de las elecciones legislativas, Fernández destacó que "cada vez que el pueblo habla, la democracia nos hace más fuertes".
"Con esta elección termina una etapa muy dura de nuestro país, que estuvo marcada por dos crisis: la crisis económica, heredada del Gobierno anterior y de la que aún quedan enormes desafíos por resolver, y la crisis sanitaria, provocada por una horrible pandemia que poco a poco vamos superando", reseñó el mandatario.
En ese sentido, afirmó que "hoy empieza la segunda etapa de nuestro Gobierno", al remarcar que está al tanto de que "los argentinos necesitamos otros horizontes".
"Hablé y escuché a centenares de personas. Todos necesitan más certidumbres y saber que cada mes estaremos un poco mejor", dijo y añadió: "Estoy seguro de que lo vamos a conseguir".
Posteriormente, el Presidente dirigió unas palabras a la militancia desde el búnker del Frente de Todos (FdT) en Chacarita y aseguró hoy que "nada hay más lindo que poder escuchar al pueblo el día que vota", agradeció a los que votaron al al oficialismo, con quienes renovó su "compromiso", así como también lo hizo con los que no votaron al peronismo, y convocó a "llenar la Plaza de Mayo" el miércoles, cuando se celebra el día de la Militancia.
El jefe de Estado también saludó a los gobernadores que ganaron en sus provincias como Jorge Capitanich, en Chaco, y Gerardo Zamora , de Santiago del Estero, además de saludar a a Tierra del Fuego que, dijo, "revirtió la elección".
En el mensaje grabado, el Presidente expresó que "desde el respeto profundo a la expresión del pueblo en las urnas, se abre una etapa nueva para el futuro de nuestro país".
Al respecto, enumeró la "recuperación económica, fortalecimiento de ingresos, reducción de inflación y la creación de empleo, todo en al marco de un diálogo constructivo que le dé potencia y mejor calidad a nuestra vida en democracia".
Así, destacó que "la economía está creciendo alrededor del 9%" y "a inicios del año próximo el PBI habrá recuperado lo perdido el año pasado".
"A principios del año próximo, la producción industrial no sólo habrá recuperado lo perdido en 2020 sino que habrá repuesto lo perdido en 2018 y 2019", prosiguió el mandatario, y agregó que el país tiene en la actualidad "las exportaciones más altas en 8 años".
Sobre la convocatoria a la oposición, dijo que deben priorizarse los "acuerdos nacionales" para que "las grandes mayorías generen consenso", por lo que "a la mayor brevedad posible" se dirigirá a "los representantes de la voluntad popular para acordar una "agenda tan compartida como sea posible".
"Una oposición responsable y abierta al diálogo es una oposición patriótica, y nuestro pueblo necesita de ese patriotismo", completó.
El Presidente señaló que la relación en el Congreso debe ser "fructífera" por el "interés general de nuestro país".
Tras afirmar que "es necesario resolver el problema de la deuda con el FMI heredada del Gobierno anterior, Fernández definió que "negociar no es obedecer" y aseguró que "en esta nueva etapa profundizaremos nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo sustentable con el FMI".
Sobre ese punto, anticipó que la "primera semana de diciembre de este año" se enviará al Congreso un "proyecto que explicite el programa económico plurianual para el desarrollo sustentable", y que además "contemplará los mejores entendimientos que nuestro Gobierno haya alcanzado con el staff del FMI sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social".
"Es una decisión política que cuenta con el pleno aval del FdT", enfatizó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.