Orgullo: miles de personas se movilizan en reclamo de una Ley Integral Trans

La 30° edición de este evento en Buenos Aires comenzó con una feria en la Plaza de Mayo. Ya por la tarde, los concurrentes comenzaron la caravana al Congreso. Las fotos.

País06/11/2021
06-11-2021_miles_de_personas_junto_a (1)
En reclamo de una Ley integral Trans, miles de personas se movilizan en la tarde de este sábado hacia el Congreso de la Nación. Fotos: Télam

En reclamo de una Ley integral Trans y con el fin de “recordar que todavía faltan derechos por cumplir”, miles de personas se movilizaron en la tarde de este sábado hacia el Congreso de la Nación en el marco de la 30º edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que inició con una feria en la Plaza de Mayo.

La jornada celebra los derechos obtenidos, como la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayan – Lohana Berkins”, el DNI y el CUIL no binario, el aborto legal, seguro y gratuito.

Pero a su vez, es medida de reclamos puntuales como la reforma judicial transfeminista, la implementación de la Educación Sexual Integral con perspectiva LGBTIQNB+, el fin a la violencia policial e institucional, y la aparición con vida de Tehuel de la Torre, el joven trans que desapareció el 11 de marzo cuando salió de su casa de San Vicente.

06-11-2021_miles_de_personas_junto_a (2)

El evento comenzó a las 11 de la mañana con una feria en la Plaza de Mayo, que, vallada desde temprano, fue copada por familias, jóvenes y diferentes organizaciones con puestos feriantes, donde ofrecían desde banderas, accesorios, ropa interior, barbijos y todo tipo de artículos con los colores de la comunidad LGBTIQ+. Ya por la tarde, los manifestantes comenzaron a movilizarse a pie y en carrozas a través de la Avenida de Mayo.

Como parte del evento, esta noche además habrá un programa especial en la TV Pública. Por el escenario montado en Plaza de Mayo desfilarán los artistas Max Vanns, Ayelén Beker, Folklore por todes, Sara Hebe y Miss Bolivia.

06-11-2021_miles_de_personas_junto_a

Las organizaciones vuelven a marchar después de dos años, ya que en 2020 la cita se realizó de manera virtual a consecuencia de la pandemia.

Por la tarde, el presidente Alberto Fernández publicó un mensaje de celebración de la comunidad que este año coincide con el fin de semana previo a las elecciones de noviembre. “La bandera LGBTI+ flamea en todo el país con grandes motivos de celebración. Después de tanto, vuelve a las calles un colectivo que tiene nuestro compromiso con seguir trabajando por una sociedad más justa, libre e igualitaria”, dijo el primer mandatario vía Twitter.

El Presidente acompañó su tuit con dos hashtags: “Orgullo 2021″, y “30 Marchas”. Este último tópico alude a la convocatoria del Frente Orgullo y Lucha a marchar desde las 13 en la Diagonal Norte y Florida y luego desde las 17 por Avenida de Mayo hasta la Plaza de los Dos Congresos. El frente, que reúne a varias organizaciones, lleva este año como slogan central “Acceso efectivo a todos los derechos”, y reclama la aprobación del proyecto de ley a favor de las personas trans víctimas de violencia institucional por su identidad de género.

06-11-2021_la_casa_rosada_comenzo_a

En tanto, la Casa Rosada publicó su propio mensaje institucional, a través de las redes oficiales del Gobierno: “En el Mes del Orgullo y siempre, el compromiso es construir una sociedad más justa, con derecho a la diversidad, en igualdad y en libertad”. El partido oficialista, el FDT, hizo lo propio, adaptando el slogan de su campaña para las Generales (“Sí”) a la estética de la comunidad, con un video GIF y el logo “Todos”.

Noticia relacionada:

marcha orgullo cba 2021 tw gabiestevezAcción Disidente realizó la Marcha del Orgullo por las calles de Córdoba

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto