
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Presentaron los principales lineamientos y perspectivas de la política y economía argentina, y se dialogó sobre los avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
País15/10/2021El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, participaron este viernes, en la ciudad de Nueva York, de un encuentro con empresarios e inversores, en donde se presentaron los principales lineamientos y perspectivas de la política y de la economía argentina, y se dialogó sobre los avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante la reunión realizada en el Consulado argentino, en la que también estuvo presente el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, el jefe de Gabinete aseguró que "un acuerdo positivo con el FMI es una prioridad nacional que involucra a todos los sectores de la sociedad argentina”. En este sentido, Manzur ratificó la voluntad argentina de honrar la deuda y afirmó que "esto tiene consenso adentro del Frente de Todos y queremos llevarlo al Congreso y tener el apoyo de todos los sectores políticos para que sea aprobado allí".
El jefe de Ministros también sostuvo que se busca "cerrar el mejor acuerdo posible que sea sustentable y permita al país continuar en la senda de recuperación, que no impida y por el contrario acompañe el desarrollo". Finalmente, Manzur invitó a los inversores a la Argentina para concretar reuniones con el sector privado nacional y con las máximas autoridades políticas de Gobierno.
Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda destacó la importancia de "fortalecer la sostenibilidad de la deuda, tanto desde el punto de vista macroeconómico como desde el político", y sostuvo que es necesario que el Congreso de la Nación tenga más presencia en las decisiones de endeudamiento en moneda extranjera" para que la estabilización macroeconómica sea política de Estado y eso fortalezca a la Argentina".
Además, el titular de Economía manifestó que se apunta a alcanzar un programa que "incluya condiciones que establezcan un camino consistente con la sostenibilidad de los vencimientos de deuda”.
Ante los inversores, el ministro resaltó el trabajo realizado en la reestructuración de la deuda con los acreedores privados y precisó que permitió bajar el pago de intereses "del 3,4% del producto a 1,5%, lo cual construye el espacio para que podamos avanzar en el esquema de políticas públicas para tranquilizar la economía". A su vez, el Ministro señaló que en el marco de la pandemia del Covid-19, el Estado debe tener un rol contracíclico para apuntalar la recuperación económica y precisó que “dado que Argentina está por debajo de lo que debería ser su tendencia potencial, el Estado debe tener una política en las cuales el gasto en términos reales crezca”. Guzmán indicó que el segundo rol del Estado debe ser “tener capacidad de invertir en sectores claves para potenciar el crecimiento de la economía en infraestructura, ciencia, logística, innovación, la investigación, y la salud”. “Necesitamos ir fortaleciendo al Estado”, dijo.
En este sentido, Guzmán afirmó que "depender del endeudamiento y la emisión monetaria de forma sistemática genera problemas en la economía" y aclaró que "por eso consideramos importante que el déficit vaya bajando gradualmente".
Luego de la exposición, los funcionarios del Gobierno nacional respondieron preguntas de los empresarios vinculadas a la situación de la economía argentina y a las previsiones para el año próximo.
Por el sector de los inversores participaron Matías Silvani (GoldenTree Asset Management); Alberto Ades (NWI Management LP); Soledad López (Morgan Stanley); Ruben Kliksberg (Redwood Capital Management); Claudia Castro (Invesco US); Luis Simon (Goldman Sachs Asset Management); Martin Marron (JPMorgan); Gerardo Bernaldez (CarVal Investors); Gustavo Ferraro (Gramercy Management Company); Darío Lizzano (PointState Argentum); Fernando Grisales (Schroeders); Pablo Golberg (BlackRock); Gustavo Palazzi (VR Capital Group); Diego Ferro (M2M Capital); y Andrés Lederman (Fintech).
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.