
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La que definen como “una Jornada por Justicia Ambiental” tendrá muraleada, teatro, música, el estreno de un documental y la presentación de estudios y avances de la causa judicial.
Córdoba14/10/2021El próximo sábado 16 de octubre se realizará una nueva edición del Festival “Primavera Sin Porta” en barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba, un sector afectado por la producción de bioetanol de la empresa Porta Hnos. El encuentro inicia a las 11 con una bicicleteada y caravana que parte de la Feria Agroecológica de Ciudad Universitaria en dirección al barrio, donde tendrá lugar una jornada de diversas actividades (almuerzo colectivo, muraleada, teatro, música y micrófono abierto), la presentación de estudios y avances de la causa y el estreno del documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”.
Desde el grupo Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano señalaron en un comunicado que “aunque el Estado continúa sin dar respuestas a un reclamo con diez años de resistencia e historia, lxs vecinxs de zona sur convocan a una Jornada de reencuentro por la Justicia Ambiental para renovar el aire contaminado que respiran por la desidia de una empresa que, además de dañar la salud de más de la mitad de sus habitantes y ponerla en riesgo de explosión, se cobró vidas y proyectos comunitarios”.
Las actividades inician su recorrido a las 11 en la Feria Agroecológica de Córdoba -ubicada en el Bosquecito de Ciudad Universitaria frente al Parque de Las Tejas, Los Nogales s/n- desde donde partirá una bicicleteada y caravana de autos en dirección al Playón de barrio San Antonio (ubicado entre las calles Francisco Bianco y Eugenio de Igarzabal).
A partir de las 13, con un almuerzo saludable y colectivo, se iniciarán las distintas actividades que tendrán lugar hasta la tarde: una muraleada para repintar las paredes del Playón, presentaciones teatrales, musicales y poéticas y también un micrófono abierto para compartir palabras e intervenciones artísticas. En este marco se presentarán los últimos estudios médicos realizados en el barrio y las novedades judiciales de la causa. Al finalizar la Jornada se estrenará el documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”, una producción realizada por Matías Racca, Abigail Cruz, Ivo Mas, Franco Mercado y Ludmila Badiali.
Desde la organización del evento solicitaron respetar el protocolo de bioseguridad -que incluye el uso de barbijo, la higiene de manos y el distanciamiento social- y llevar cubiertos y alimentos saludables para compartir la merienda.
“A casi diez años de lucha y resistencia, lxs vecinxs de zona sur siguen exigiendo una resolución judicial favorable que les permita volver a respirar en el barrio donde residen. Actualmente la causa contra la empresa Porta Hnos., se encuentra en la Secretaría de juicios ambientales de la Corte Suprema. Llegó a esta instancia luego de haber recorrido innumerables dependencias municipales y provinciales, entre las que se encuentra Tribunales Federales que, en 2019, confirmó que la empresa produce bioetanol sin habilitación y le exigió que presente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que debería haber emitido nueve años atrás, antes de comenzar a funcionar”, señalaron.
También recordaron que “en el mes de septiembre la empresa Porta Hnos. intentó impulsar una nueva maniobra de evasión al presentar ante el Juez federal Hugo Vaca Narvaja una auditoría que realizó bajo la complicidad de la Secretaría de ambiente de Córdoba. Al no tratarse de un Estudio de Impacto Ambiental, como requiere la Ley 10208 de Políticas Ambientales de Córdoba, el Juez rechazó la auditoría e intimó a la empresa para que presente, en 15 días hábiles, el estudio correspondiente”.
Noticias relacionadas:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
La institución emitió una alerta inmediata instando a docentes y alumnos a buscar resguardo. Helicópteros y unidades tácticas fueron movilizados tras reportes de detonaciones dentro de instalaciones académicas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.