
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Lo aseguró este miércoles el ministro Matías Kulfas. “Es probable que se prorrogue o se modifique por otra norma que estimule la creación de empleo”, señaló.
Política13/10/2021El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó este miércoles que “se está evaluando” la modificación de la normativa que establece la doble indemnización y la prohibición de despidos, implementadas en diciembre de 2019 y marzo de 2020, respectivamente.
Consultado sobre la posibilidad de que se modifiquen este año (ambas normas tienen vigencia hasta el 31 de diciembre), Kulfas manifestó que “se está evaluando y es una posibilidad”.
“Es un tema que está en análisis permanente y es probable que se prorrogue o se modifique por otra norma que estimule la creación de empleo generando un marco regulatorio y siempre cuidando a los sectores más postergados”, agregó el ministro en diálogo con FM Futurock.
La normativa fue uno de los temas de la agenda en la reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con un grupo de empresarios en la tarde del martes, donde se coincidió con la necesidad de atraer inversiones, “encontrar soluciones de manera conjunta” y generar estrategias destinadas a crear empleo genuino.
En ese marco, Kulfas recordó la “situación complicada” en materia de empleo al comenzar la actual gestión.
“Se habían perdido 169.000 empleos en el sector industrial durante el gobierno anterior”, puntualizó, y añadió: “sobre eso, se montó la crisis del coronavirus que, sin dudas, tuvo un impacto importante en el empleo a pesar de las medidas que tomamos”.
Tras lo cual, Kulfas detalló que en “algunos sectores, ya se ha recuperado el terreno perdido en el coronavirus”, mientras que en otros “el empleo está por encima del inicio de nuestro Gobierno”.
“En nuestro caso, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo hemos puesto en marcha más de 150 medidas de política industrial que permitieron que ese sector, que era uno de los que más caía en el gobierno anterior, sea hoy uno de los que está liderando la recuperación”, destacó el funcionario acerca de las medidas tomadas desde su cartera.
“Esto nadie lo puede atribuir al viento de cola o a algo fortuito. Todo lo contrario, no hemos tenido nada de suerte”, señaló.
“Hay sectores que crecieron mucho y muy bien como el industrial y la construcción; y otros que recién ahora arranca la recuperación”, evaluó respecto de la situación económica y agregó que, en consecuencia, “esto hace que en algunos hogares se sienta la recuperación y, en otros, recién ahora empiece a sentirse”.
En ese sentido, Kulfas remarcó que en “las últimas semanas” se observó “una recuperación clara del sector del turismo, la gastronomía y del comercio minorista”, sectores afectados por la pandemia y las reducciones a la movilidad.
Fuente: Télam
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.