
El Gobierno confirmó el fin de la doble indemnización por despido
Gabriela Cerruti confirmó que no se renovará el decreto y aclaró que se trató de "una medida de emergencia tomada por la crisis de la pandemia".
Gabriela Cerruti confirmó que no se renovará el decreto y aclaró que se trató de "una medida de emergencia tomada por la crisis de la pandemia".
El Gobierno nacional fijó que entre enero y junio del año próximo se producirá un descenso escalonado de la suma extra que percibirá el trabajador en caso de ser echado sin justa causa.
El Presidente oficializó la extensión del Presupuesto de este año para así poder desarrollar la gestión. También prorrogó hasta junio de 2022 la emergencia ocupacional.
Al participar del cierre del coloquio de IDEA, el Presidente de la Nación anunció un decreto para facilitar la inserción laboral de quienes cobran planes sociales.
Lo aseguró este miércoles el ministro Matías Kulfas. “Es probable que se prorrogue o se modifique por otra norma que estimule la creación de empleo”, señaló.
El co secretario general de la CGT, Héctor Daer, había adelantado este sábado que la central obrera acordó con el Gobierno prorrogar la medida hasta el 31 de diciembre.
Lo señaló el secretario general de Agec, Pablo Chacón. “Estamos cerca de la doble indemnización”, dijo, y confirmó el retiro de la empresa de Córdoba, San Juan y Mendoza.
La prórroga de la normativa prohíbe los despidos y extiende la obligatoriedad del pago de una doble indemnización, al extender la emergencia ocupacional en virtud de la pandemia.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.