
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El jefe de Gobierno porteño evitó continuar la polémica luego que lo tildaran de "porteño mentiroso", tras su visita a Córdoba donde criticó a los diputados alineados a Juan Schiaretti.
Política09/10/2021El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien fue tildado de "porteño mentiroso" e "ingrato" por el Schiarettismo por sus dichos sobre los diputados de Córdoba Federal, este sábado evitó ahondar en el tema y en declaraciones a Cadena 3, disparó: "No me engancho en discusiones políticas. Solo me hicieron una pregunta".
El jefe de gobierno porteño visitó Córdoba el pasado jueves para participar de un acto de campaña con los candidatos a senador y diputado nacional de Juntos por el Cambio Luis Juez y Rodrigo de Loredo, respectivamente, y conversó con la prensa local sobre la campaña.
En ese contexto, el mandatario porteño había sido consultado por el rol en el Congreso de los diputados de Córdoba Federal, el bloque alineado con Schiaretti, y respondió: "Nosotros vemos que a veces votan a favor del Gobierno y a veces, en contra".
Ante dichas declaraciones, el jefe de la bancada del bloque Córdoba Federal en la Cámara de Diputados Gutiérrez le apuntó a Larreta y al mismo tiempo a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien diez días atrás también había visitado la provincia y había advertido que Schiaretti usaría a sus diputados para negociar con el Gobierno nacional.
No obstante, en declaraciones a la prensa local el diputado schiarettista se concentró en el jefe de Gobierno porteño y le facturó el respaldo que su bloque le dio a la gestión del ex presidente Mauricio Macri entre 2015 y 2019.
"Además de mentiroso, es ingrato. Se olvida de que fueron nuestros diputados nacionales los que también, como a este gobierno, les votamos las leyes fundamentales que necesitaban para gobernar cuando Macri era presidente", expresó Gutiérrez.
Ante las declaraciones del Diputado schiarettista, Carlos Gutiérrez, los dirigentes del Frente Cívico del Interior salieron al cruce con un comunicado en el que manifiestaron: “Queremos decirle que más que insultar debería reconocer que los diputados de Hacemos por Córdoba no sólo votaron durante estos años la mayoría de las leyes del kirchnerismo o posibilitaron el quorum para que se aprueben, sino que no brindan a los cordobeses garantía alguna de no seguir haciéndolo en el futuro, ya que laprovincia de Córdoba tiene una dependencia importante del gobierno nacional".
Los dirigentes indicaron que dicha dependencia "se ha generado por la administración deficiente que los gobiernos peronistas han desarrollado en estos años de gobierno en los que, lejos de resolver los problemas de los cordobeses, los han agudizado llegando a tener, por ejemplo, índices de pobreza superiores al conurbano bonaerense".
Noticia relacionada:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.