Incendios en el norte: contuvieron los focos pero hay riesgo de reinicio

En la zona trabajan nueve aviones hidrantes. Claudio Vignetta señaló la posibilidad de que las llamas queden extinguidas este viernes. Funam interpuso una denuncia penal.

Córdoba07/10/2021
incendios en el norte Tw Min de Seguridad
FUNAM realizó una denuncia penal contra el Gobernador y la Mesa de Trabajo en Defensa de los DDHH expresó su repudio a "la actitud negligente de quienes son responsables por la protección ambiental". Foto: Gobierno de Córdoba.

"Luego de intensas jornadas de combate contra los Incendios, la Dirección General de Protección Civil informa que esta hora no hay frentes de fuego activos en el extenso perímetro afectado del norte provincial" informó en la noche de este jueves el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

"Estamos atentos a las condiciones meteorológicas que pueden provocar reinicios en los focos, pero a esta hora no tenemos ninguna actividad con fuego en el perímetro del incendio", aseveró Diego Concha, Director General de Protección Civil.

Asimismo, se adelantó que este viernes a primera hora, los jefes de operaciones harán un sobrevuelo para evaluar las condiciones y se realizará el recambio del personal.

Cabe recordar que durante el día operaron de manera simultánea once medios aéreos: cinco aviones hidrantes del Gobierno de Córdoba y cuatro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego; un avión vigía provincial y un helicóptero de Nación.

El personal abocado a las tareas de extinción continuaba esta noche trabajando sobre una importante cantidad de puntos calientes para evitar reinicios. 

Funam realizó una denuncia penal

Por otro lado, Funam dio a conocer que realizó una nueva denuncia penal contra el gobernador Juan Schiaretti "por demorar criminalmente la declaración de emergencia Roja que habilita el pleno auxilio de la Nación y otras provincias para combatir los descontrolados incendios en Córdoba".

La presentación fue realizada este jueves por el biólogo Raúl Montenegro y el abogado Juan Smith ante la Justicia Provincial y enfatiza que ya se registraron "tres muertes y hay más de 50.000 hectáreas quemadas".

Según el abogado Juan Smith indicó: “Resulta inaceptable que deban morir personas y ambientes nativos de la provincia porque el gobernador Juan Schiaretti no quiere solicitar auxilio nacional". Asimismo, señaló que esperaba que "la Justicia actúe en defensa de la gente y los ambientes nativos pues ya no queda margen para más errores y torpezas”.

"En el año 2020 los incendios produjeron varias muertes y afectaron más de 340.000 hectáreas. Fue considerado en ese momento uno de los 10 incendios más grandes del mundo, comparables a los de California en Estados Unidos, España, Portugal y Australia. En 2021 se agregan otras 50.000 hectáreas a las afectadas en 2020 y años anteriores”, indico Raúl Montenegro, quien dirige el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo.

Comunicado de la Mesa de Trabajo por los DDHH

Desde la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba a través de su Comisión de Ambiente, emitió por su parte un comunicado en el que expresó su "enérgico repudio a la actitud negligente de quienes son responsables por la protección ambiental, en este caso por los incendios que se desataron nuevamente, esta vez en el Norte de Córdoba".

"Luego de los devastadores incendios que sufrió nuestro territorio el año pasado, no parecen haberse tomado las medidas de prevención y alerta temprana siendo que son conocidas las condiciones climáticas características de la zona y que se repiten año a año", indica el texto.

En ese marco, cuestionó el destino de la carga tarifaria que se recauda para el Fondo para la Prevención y Lucha contra el Fuego. "Hacemos nuestras las palabras de las comunidades que padecen esta monstruosa devastación en sus cuerpos y en la de los seres que año a año padecen etnocidio, terricidio y ecocidio en dimensión de catástrofe", indicaron.

Asimismo manifestaron su solidaridad "con los seres damnificados por tamaña tragedia" y convocaron a "colaborar con las ayudas que se soliciten desde las organizaciones que están trabajando en los focos del fuego, a quienes expresamos nuestro profundo agradecimiento y solidaridad. Reiteramos nuestro reconocimiento a quienes luchan por la vida".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto