
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Con mejoras en las condiciones meteorológicas, bomberos y brigadistas trabajan este jueves sobre dos focos de incendios. Relevamiento de la Conae.
Córdoba07/10/2021Los bomberos y brigadistas continúan este jueves con las tareas para controlar los incendios forestales que desde el pasado viernes se registran en el norte provincial, y por los que hasta el momento murieron tres hombres, y aprovechan que mejoraron las condiciones meteorológicas, por la baja de la temperatura y menor intensidad del viento.
El director de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, manifestó que con el recambio de los equipos que están al frente del combate de los incendios y las condiciones meteorológicas más favorables, se va a poder avanzar "de manera más efectiva en los objetivos de controlar el fuego”.
En ese sentido, dijo se trabaja principalmente en los dos grandes focos que se mantienen activos y se ubican en San Pedro Norte (Tulumba) y Caminiaga (Sobremonte), y que los mayores desafíos son el de evitar que el fuego llegue a las viviendas y a la Reserva Cultural y Natural de Cerro Colorado.
En esa línea, el secretario de Gestión Climático y Catástrofes de la provincia, Claudio Vignetta, manifestó que “hasta el momento hoy no hay riesgo de interfase".
"Creemos que la meteorología va a acompañar a la tarea”, añadió pero, no obstante, manifestó que “podría haber un poco de viento norte, con ráfagas de hasta 15 kilómetros por hora”.
En ese sentido, el funcionario sostuvo: "Anoche (por el jueves) se pudo controlar otros focos de incendios en los bosques ubicados entre Villa María de Río Seco y El Simbolar, en el departamento de Río Seco, y hasta el momento no se reportaron daños a viviendas".
Asimismo, indicó que se espera el arribo en las próximas horas de más de 50 efectivos de bomberos voluntarios, y consignó que se va a reforzar el trabajo aéreo con más aviones hidrantes, tanto de la provincia como los aportados por el Gobierno nacional.
Mientras tanto, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) informó que son 30.600 las hectáreas afectadas por los incendios, según el relevamiento satelital realizado en esa región del norte provincial.
Por su parte, el Gobierno provincial activó programas públicos específicos para asistir a los pobladores y productores damnificados, en particular a los que sufrieron importantes pérdidas por la mortandad de animales, tanto de corral como de la fauna silvestre.
Los incendios comenzaron el pasado viernes, aparentemente por la caída de tres rayos durante una tormenta eléctrica, causa que investiga la Fiscalía de Instrucción de Dean Funes.
Desde entonces, son tres las personas fallecidas al ser alcanzadas por las llamas cuando trataban de sofocar el fuego: Miguel Armas (48); Namir Cáceres (21) y su hermano Jesús (27), quien falleció luego de cinco días de internación con el 80% de su cuerpo quemado.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.