
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Concejales opositores ingresaron un proyecto para exigir capacitación ambiental a agentes públicos. Este lunes se trata el proyecto en comisión.
Política01/10/2021Tras la consulta a referentes de organizaciones sociales y a especialistas ambientales, la oposición en el Concejo Deliberante de Cosquín ingresó un proyecto de ordenanza de adhesión municipal a la Ley Nacional N° 27.592, más conocida como Ley Yolanda.
La iniciativa propone la “capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías” y lleva la firma de los concejales de Fuerza Cosquín, Nora Escalante y Darío Vidal.
De aprobarse la ordenanza, Cosquín se suma a la adhesión provincial a la mencionada ley, aprobada en mayo de 2021 por la Legislatura de Córdoba. “La conciencia ambiental debe ser transversal a las prácticas de los agentes estatales, así quedó reflejado en los debates de la ley en el Congreso y en el poder legislativo de nuestra provincia”, expresó la edil opositora. “Este proyecto es un paso necesario que hasta ahora no ha sido dado por el municipio”, señaló a su vez Darío Vidal.
La formulación del proyecto contó con la participación de destacados expertos: Raúl Montenegro, biólogo, activista y referente de la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM); Fernando Barri, Doctor en Ciencias Biológicas y Magister en Manejo de Vida Silvestre; Pablo Sigismondi, geógrafo y fotógrafo; e Ignacio González, sociólogo y becario del Conicet, especialista en estudios agrarios.
En tanto, referentes de organizaciones activistas también mostraron su aval tras participar en una charla virtual donde los concejales presentaron la iniciativa y solicitaron sugerencias. El Movimiento de Trabajadores Excluidos, la Brigada Ambiental Cosquín, la Pastoral Ambiental, la Asamblea Ambiental Cosquín y la Asamblea Vecinal La Aguadita manifestaron su apoyo.
Es de mencionar que en el artículo 4°, el proyecto establece que “los lineamientos para dicha capacitación en un trabajo conjunto con la ciudadanía, teniendo en cuenta las características de nuestra región”.
La norma nacional es conocida como “Ley Yolanda” en homenaje a Yolanda Ortiz, quien fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de nuestro país y de América Latina, designada en el año 1973 por el Pte. Juan Domingo Perón.
La misma establece que los lineamientos generales de la formación deberán contemplar como mínimo información referida al cambio climático, a la protección de la biodiversidad y los ecosistemas, a la eficiencia energética y a las energías renovables, al desarrollo sostenible, así como también información relativa a la normativa ambiental vigente.
Este lunes la iniciativa se tratará en comisiones, y de tener despacho favorable, podría ser abordada en la próxima sesión ordinaria del jueves 7.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.