HxC: Schiaretti encabezó el lanzamiento de la campaña rumbo a las Legislativas

Estuvo acompañado del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y los candidatos a senadores y diputados de Hacemos por Córdoba que lideran Alejandra Vigo y Natalia de la Sota.

Política30/09/2021
HxC lanzamiento de campaña 1
En dicha actividad, se presentaron las 20 propuestas para defender a Córdoba en Congreso de la Nación.Foto: gentileza

El gobernador Juan Schiaretti encabezó este jueves el acto de lanzamiento de campaña rumbo a las elecciones legislativas del 12 noviembre, acompañado del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, el vicegobernador Manuel Calvo, y de los y las candidatas para el Senado y Diputados de Hacemos por Córdoba que lideran Alejandra Vigo y Natalia de la Sota.

En dicha actividad, se presentaron las 20 propuestas para defender a Córdoba en Congreso de la Nación.

El Gobernador destacó que “después de las PASO se prefigura un Congreso donde es difícil que alguien tenga mayoría absoluta y por eso es importante a quién se envía con el voto al Congreso. Córdoba debe conseguir representantes que defiendan a Córdoba y que no levanten la mano por pertenencia nacional”.

“Este 14 de noviembre -dijo- vayan a votar y comparen las propuestas, porque muchos son de hablar y hablar todo el tiempo; mientras que nosotros somos de hablar poco y hacer mucho. Comparen, y vean quienes van a ser manos de yeso de las fuerzas nacionales y quienes van a defender a Córdoba”.

“Nuestros candidatos van, por ejemplo, por una distribución igualitaria de los subsidios; y para eliminar las retenciones al campo, que son un mal impuesto a la producción y que no sólo afecta a los productores: con el aporte de los cordobeses al fisco nacional -270 mil millones de pesos, podemos hacer cinco circunvalaciones, mil escuelas PROA, 285 hospitales… No se puede naturalizar ese impuesto”, dijo.

“Ustedes ven el progreso en la ciudad, ” La capital del interior de la patria”: en 19 meses aceleramos la circunvalación, y el tercer carril, las escuelas, programas sociales, el parque lineal en el río Suquía, la urbanización de los asentamientos, la velocidad en la escrituración de las viviendas… Esto es posible porque después de muchos años conformamos un gran equipo de gobierno, con Martín en la Municipalidad”.

“Para seguir haciendo, necesitamos lo que es de Córdoba. Y porque es el tiempo de ellas: Ale Vigo y Natalia de la Sota, junto a todos los candidatos, tienen que ir a Buenos Aires a pelear por nuestros recursos para hacer más: como el hospital en barrio Los Filtros que vamos a inaugurar en 15 días, y para concretar un nuevo hospital en la seccional 14, que tanto hace falta”. 

Por su parte, Alejandra Vigo, destacó: “No somos ni macristas ni kirchneristas, somos cordobeses y cordobesas que defienden a Córdoba. Nosotros no peleamos, no prometemos: proponemos.  Planteamos 20 propuestas que reflejan la realidad de toda la provincia y que incluyen obras fundamentales para el interior y las regiones. Proyectos que fortalecen nuestra postura de estar fuera de esta grieta que siguen llevando adelante los pocos que se benefician y que profundizan la miseria, la desigualdad y el desencuentro. Los cordobeses y las cordobesas exigen propuestas porque la grieta no brinda respuestas”. 

“Dejemosle la grieta a ellos. Eso no resuelve la vida a nadie. Basta de esas peleas estériles para tapar las propuestas que no tienen”. Y enumeró algunas de las 20 propuestas entre las que destacó una justa distribución de subsidios, la inclusión laboral para las mujeres, los programas de empleo, y de las Salas Cuna. 

En el mismo sentido, Natalia de la Sota dijo: “No queremos más la grieta que busca la destrucción del otro: el kirchnerismo  y Cambiemos nos dejan al medio y sin soluciones. Cordobeses anímense a votar ideas y propuestas. Anímense a la buena política que nos enseñó José Manuel de la Sota y que lleva adelante nuestro gobernador. La buena política que no busca tener razón sino soluciones, que da certezas y confianza”.

“Necesitamos cordobeses que defiendan a los cordobeses y no que defiendan a la Casa Rosada o al intendente de la Ciudad de Buenos Aires. Somos el peronismo de córdoba, el peronismo de la solución y no de la grieta”, ratificó Llaryora.

El “Encuentro con la militancia” se realizó en Quality con 2.400 militantes y se transmitió en vivo por redes sociales. 

HxC lanzamiento de campaña 2

Las mismas fueron enumeradas de la siguiente manera: 

1-Eliminación gradual de retenciones a las exportaciones y que se tomen a cuenta de pago de ganancias.

2-Proyecto de ley para una nueva distribución de subsidios a las tarifas, más justa y equitativa, para que Córdoba no tenga ni más ni menos que Buenos Aires.

3-Defensa de la independencia de Poderes, votando en contra de proyectos de reforma judicial que no sean discutidos ampliamente por todos los sectores políticos, académicos e institucionales del país.

4-Custodia de las instituciones, a través del no apoyo al cambio de Procurador General.

5-Construcción de la Autovía Ruta Nacional 158, tramos Río Cuarto - Villa María - Las Varillas - San Francisco.

6-Eliminación inmediata de retenciones a la exportación de productos lácteos, maní y legumbres, por ser economías regionales de Córdoba.

7-Acueducto Interprovincial Córdoba - Santa Fe.

8-Construcción de la Autovía Ruta Nacional 7, tramos límite San Luis - Vicuña Mackenna y límite Santa Fe - Laboulaye - General Lavalle.

9-Ley Nacional de Parques Industriales, Tecnológicos y Plataformas Logísticas, para fomentar el desarrollo de infraestructura sustentable.

10-Nueva Ley de Biocombustibles que aumente el corte de maíz y soja.

11-Construcción de la Autovía Ruta Nacional 9, tramo Jesús María - Ruta Nacional 60.

12-Ampliación de la Estación Transformadora Malvinas.

13-Asignación de recursos para la pavimentación de la Ruta Provincial 10, tramos Las Perdices, Adelia María - Jovita - Límite con La Pampa.

14-Asignación de recursos para el Saneamiento del Perilago Los Molinos.

15-Asignación de recursos para el tramo final del Camino de las Altas Cumbres, entre el nuevo trazado de la RP 34, Mina Clavero, Villa Dolores y la RN 148.

16-Construcción de la Línea de Interconexión Federal de 500 KV de extra alta tensión entre Estación Transformadora Río Diamante - Estación Transformadora Charlone y la Ampliación de la Estación Transformadora Laboulaye.

17-Asignación de recursos para la construcción de la Variante Jesús María, entre el puente Carnero y la Ruta 60.

18-Asignación de recursos para la pavimentación de la Ruta Provincial 32, tramo Sebastián El Cano - Gutemberg - Límite con Santiago del Estero.

19-Programa Nacional de Inclusión Laboral de Mujeres.

20-Creación de la Red Nacional de Salas Cuna.

HxC lanzamiento de campaña 3

Te puede interesar
Lo más visto