
Instituto dio batalla, pero cayó con Argentinos en octavos y se despidió del Torneo Apertura
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
En un acto en la CAME, Mercedes Marcó del Pont dijo que las pequeñas y medianas empresas son "protagonistas del proceso de desarrollo, inclusión y reindustrialización".
País30/09/2021La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, defendió el proceso de suspensión de ejecuciones y embargos para las pymes, y prometió más mecanismos de financiamiento para el sector. Destacó que las pequeñas y medianas empresas son las "protagonistas del proceso de desarrollo, inclusión y reindustrialización de la Argentina".
Durante un encuentro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la funcionaria remarcó la importancia del Estado como "articulador de los intereses y necesidades de las pymes".
"Conocemos la situación de endeudamiento de las pymes. Por eso, no sólo extendemos la suspensión de las ejecuciones y los embargos, sino que vamos a trabajar en mecanismos de financiamiento blando para que las pymes puedan hacer frente a esa situación", dijo. Sostuvo que la "vocación por resolver problemas está en el ADN de nuestro proyecto político".
La funcionaria, que participó de una reunión del consejo directivo de CAME en Parque Norte acompañada por el nuevo presidente de la entidad, Alfredo González, destacó que el Estado "tiene que articular y promover el mercado interno, proteger el trabajo para garantizar que el mejor negocio sea la producción y no la especulación. Por eso, vamos a poner herramientas a disposición y resolver problemas".
La titular de la AFIP advirtió que la "restricción más grande que tiene la Argentina sigue siendo la externa, la insuficiencia de dólares".
Respecto de los desafíos que tiene por delante el Estado en materia de desarrollo productivo, Marcó del Pont hizo hincapié en la necesidad de "crecer con más densidad de empleo formal, de crecer en términos de industrialización y desarrollo tecnológico".
Fuente: Noticias Argentinas
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.