
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
EN Córdoba, la concentración comenzó a las 18 frente al Museo de Antropología por la efectiva implementación de la norma que establece la interrupción voluntaria del embarazo.
Córdoba29/09/2021La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizó este martes a la tarde un “pañuelazo” frente al Congreso de la Nación, que se replicó en diferentes puntos del país, para reclamar "la efectiva implementación de la ley IVE" y la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en todos los países de la región. En Córdoba la concentración inició a las 18 en el Museo de Antropología.
“Este 28 de septiembre nos volvemos a encontrar. Nos sobran motivos para celebrar una conquista histórica para todas y todes. No te lo pierdas, va a ver música, danza y mucha alegría", difundieron desde la Campaña Córdoba.
En coincidencia con el Día de la Acción Global por el Acceso a este derecho en América Latina y el Caribe, y con el lema "los pañuelos no se bajan!!!", la Campaña se congregó desde las 16 horas en la esquina de Callao y Rivadavia, frente al Palacio Legislativo, en CABA.
El "28S" también se conmemorará a lo largo y ancho del país con diferentes acciones organizadas por los colectivos feministas de cada lugar.
Desde Córdoba, y ante la importante convocatoria que se concentró frente al Museo de Antropología, la dirigente del Frente de Izquierda Unidad-PO Soledad Díaz, expresó: “Una vez más estamos en las calles luego que en nuestro país logramos arrancar este derecho tan importante conquistado con 35 años de lucha y organización incansables. La tarea de la Ola Verde en esta etapa es luchar por su efectiva aplicación en todo el país”.
“Estamos en las calles contra los sectores reaccionarios y clericales, que a través de distintas instancias del Estado pretenden bloquear el acceso al aborto legal, como en nuestra provincia la judicialización emprendida por el Portal de Belén y la complicidad del gobierno de Schiaretti. Pero nuestro reclamo central es ‘Fuera Manzur’, un enemigo declarado de los derechos de las mujeres, ferviente defensor del aborto clandestino”, enfatizó.
En tanto, Cintia Frencia, concejala por el FIT-PO, expresó: “La asunción de Manzur como jefe de Gabinete demuestra el grado de derechización del gobierno. La gran ola verde, el feminismo y todo el movimiento de mujeres y diversidades está en las calles para demostrar que nuestra lucha es totalmente independiente de los gobiernos y las iglesias. Vamos por fuera Manzur y el FMI, Niñas No Madres, aplicación efectiva del IVE en todo el país y separación de la iglesia del Estado”.
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.