
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El intendente Martín Llaryora firmó el convenio que cede en comodato el inmueble que albergará a la fundación que impulsa el Papa Francisco.
Córdoba27/09/2021El intendente Martín Llaryora, acompañado por el titular y director mundial de la Fundación Pía Autónoma de derecho Pontificio Scholas Occurrentes, José María del Corral y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, firmaron hoy el convenio que establece el marco de colaboración conjunta con el objetivo de concretar un espacio físico para la sede de la mencionada fundación y dar impulso a las actividades que desarrolla en la ciudad de Córdoba.
Con esta iniciativa, desde la Municipalidad de Córdoba se busca contribuir con el trabajo que Scholas Occurrentes lleva adelante a través de su red de alcance mundial, conformada por escuelas de todos los niveles educativos que compartan como ideales el construir una sociedad inclusiva.
Actualmente, la fundación impulsada por el Papa Francisco está presente en 190 países de los 5 continentes, con más de medio millón de instituciones y redes educativas participantes.
“Es un honor para nosotros poder participar y colaborar mediante una sede que servirá sin dudas para potenciar el trabajo que Schollas viene realizando en nuestra ciudad”, expresó Llaryora.
El intendente adelantó que la Municipalidad de Córdoba también se hará cargo de los insumos y gastos administrativos que conlleven el funcionamiento de la sede “para que su única preocupación sea como potenciar el espíritu de la fundación y la gran misión que cumplen en la sociedad”.
Actualmente y mediante el “Pacto Educativo Local”, la Municipalidad de Córdoba y Scholas Occurrentes, junto con la Agencia Córdoba Joven y la Universidad Nacional de Córdoba, impulsan espacios que tienden puentes entre jóvenes de diversas extracciones sociales, culturales y económicas (universitarios, escuelas secundarias, organizaciones sociales y jóvenes que abandonaron el sistema educativo), empresarios, sociedad civil, sector público y adultos mayores prosiguiendo el sueño de construir, a través de la educación, un mundo más justo y fraterno.
“Con el intendente hablamos de la ciudad del futuro, que es una ciudad de tecnología y de arte. Me encanta poder decir hoy que estamos haciendo la ciudad educativa global con identidad, raíces desde Córdoba al mundo”, expresó el presidente y director Mundial de Scholas Occurrentes, José María del Corral.
A su turno, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, expresó: “Todas las cosas tienen que tener un sentido y Scholas le da sentido a la vida y ha tenido un impacto global impresionante. Me siento muy orgulloso, como cordobés y universitario de la Universidad de Córdoba, de poder repensar la educación en general, desde el punto de vista de la formación, curricular técnica y de valores”.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.