
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
El intendente Martín Llaryora firmó el convenio que cede en comodato el inmueble que albergará a la fundación que impulsa el Papa Francisco.
Córdoba27/09/2021El intendente Martín Llaryora, acompañado por el titular y director mundial de la Fundación Pía Autónoma de derecho Pontificio Scholas Occurrentes, José María del Corral y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, firmaron hoy el convenio que establece el marco de colaboración conjunta con el objetivo de concretar un espacio físico para la sede de la mencionada fundación y dar impulso a las actividades que desarrolla en la ciudad de Córdoba.
Con esta iniciativa, desde la Municipalidad de Córdoba se busca contribuir con el trabajo que Scholas Occurrentes lleva adelante a través de su red de alcance mundial, conformada por escuelas de todos los niveles educativos que compartan como ideales el construir una sociedad inclusiva.
Actualmente, la fundación impulsada por el Papa Francisco está presente en 190 países de los 5 continentes, con más de medio millón de instituciones y redes educativas participantes.
“Es un honor para nosotros poder participar y colaborar mediante una sede que servirá sin dudas para potenciar el trabajo que Schollas viene realizando en nuestra ciudad”, expresó Llaryora.
El intendente adelantó que la Municipalidad de Córdoba también se hará cargo de los insumos y gastos administrativos que conlleven el funcionamiento de la sede “para que su única preocupación sea como potenciar el espíritu de la fundación y la gran misión que cumplen en la sociedad”.
Actualmente y mediante el “Pacto Educativo Local”, la Municipalidad de Córdoba y Scholas Occurrentes, junto con la Agencia Córdoba Joven y la Universidad Nacional de Córdoba, impulsan espacios que tienden puentes entre jóvenes de diversas extracciones sociales, culturales y económicas (universitarios, escuelas secundarias, organizaciones sociales y jóvenes que abandonaron el sistema educativo), empresarios, sociedad civil, sector público y adultos mayores prosiguiendo el sueño de construir, a través de la educación, un mundo más justo y fraterno.
“Con el intendente hablamos de la ciudad del futuro, que es una ciudad de tecnología y de arte. Me encanta poder decir hoy que estamos haciendo la ciudad educativa global con identidad, raíces desde Córdoba al mundo”, expresó el presidente y director Mundial de Scholas Occurrentes, José María del Corral.
A su turno, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, expresó: “Todas las cosas tienen que tener un sentido y Scholas le da sentido a la vida y ha tenido un impacto global impresionante. Me siento muy orgulloso, como cordobés y universitario de la Universidad de Córdoba, de poder repensar la educación en general, desde el punto de vista de la formación, curricular técnica y de valores”.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.
La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.