
El dólar oficial pegó un salto de $21,5 y cerró este jueves a $400,5
En el tramo final de la jornada y cerró la rueda en $400,5 para la venta y $382,5 para la compra, en las pantallas del Banco Nación, con un incremento de 5,67%.
En el tramo final de la jornada y cerró la rueda en $400,5 para la venta y $382,5 para la compra, en las pantallas del Banco Nación, con un incremento de 5,67%.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
La Cámara de Turismo de San Javier y Yacanto se propuso como objetivo difundir y dar a conocer a San Javier y Yacanto, con su espíritu de “pueblo-campo”.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
Bajo el hashtag “VolvéAPensarlo" incluye dos videos con la presencia de referentes del ambiente artístico como el Bicho Gómez, Dalia Gutmann y Sebastian Wainraich.
País 01/09/2021Abuelas de Plaza de Mayo lanzó una nueva campaña bajo el hashtag “VolvéAPensarlo”, que incluye la presencia de personalidades del ambiente artístico que interpretan situaciones de la vida cotidiana y convocan a repensar en datos que puedan aportar información para seguir encontrando nietos sustraídos durante la última dictadura cívico militar.
Las situaciones representadas “nos llevan a pensar si hay algo más que podemos hacer para encontrar a los casi 300 nietos y nietas que faltan”, indicaron desde Abuelas en un comunicado.
Entre los artistas que forman parte de la campaña se encuentran Dalia Gutmann, Sebastián Wainraich y el “Bicho” Gómez.
“Muchas veces creemos que lo que vimos, escuchamos o recordamos no es importante, pero en la reconstrucción del destino de los nietos y nietas que buscamos, cada dato es fundamental para descubrir los rastros de esos niñxs -hoy adultxs- que la dictadura arrebató a sus familias”, precisaron.
En ese contexto, añadieron desde Abuelas que “cada apropiación ocurrió en el seno de una familia, un edificio, una cuadra, un barrio; decenas de personas asistieron, en plena dictadura, a la llegada de ese nuevo niño o niña, muchas veces de un día para el otro”.
“Rumores, silencios, sospechas y a veces certezas circularon en torno a esos casos de familiares, de vecinos y vecinas. El tiempo fue pasando y la búsqueda de los y las nietas logró visibilizarse, entonces aparecieron dudas sobre el origen de parejas, amigxs, compañerxs de estudio, trabajo”, explicaron, al tiempo que recordaron que aún “hay familias esperando saber si ese sobrinx, hermanx, primx, nietx nació”.
Las piezas artísticas circulan ya por las redes sociales y las Abuelas solicitaron apoyo y participación por “si acaso te encontraras en la situación de los protagonistas” y “tu información puede ser importante”.
“Entre todos y todas podemos resolver el delito de apropiación en la Argentina”, convoca la campaña, e invita a descargar los spots de las redes sociales de @abuelasdifusion y ayudar a viralizarlos.
En tanto, quienes tengan información en particular sobre cada caso, pueden escribir por mail a [email protected].
"Nuestro rol hoy no es de gobernar (la nación) pero vamos a acompañar", dijo el gobernador electo, pero afirmó que en Córdoba no se cortará la obra pública, aunque analizarán si abren nuevas.
El médico, quien entre 1983 y 1986 se desempeñó como ministro de Salud y Acción Social del Gobierno de Alfonsín, murió hoy a los 92 años.
Luciano Laspina y Alejandro Cacace rechazaron el proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría.
El Tribunal de Justicia de Corrientes dejó firme la condena contra Ricardo Prieto por muerte de Nicolás Arévalo y lesiones en Celeste Estévez.
Los resultados en la noche del domingo también podrán seguirse por la aplicación para celular Elecciones Argentina 2023.
El Presidente, en su último acto como jefe de Estado fuera del país, participó de la 63ª edición de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur. Lula Da Silva abrió la Cumbre y tuvo palabras de agradecimiento para el mandatario argentino.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.