
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El dato salió a la luz tras la declaración de un piloto de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que formó parte de la tripulación del avión que sacó de Bolivia al ex presidente boliviano.
Mundo01/09/2021Un piloto de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que formó parte de la tripulación del avión que sacó de Bolivia al ex presidente Evo Morales en 2019 reveló que durante la maniobra hubo un disparo de proyectiles presuntamente desde la base aérea de Chimoré, en Cochabamba.
La aeronave en la que viajaba Morales tuvo entonces que esquivar un proyectil para "evitar el impacto". Asimismo, el piloto, cuya identidad no fue revelada, señaló que varios militares trataron de bajar a Morales del avión por la fuerza, informó el diario boliviano La Razón.
La información fue recogida por la Secretaría de la Defensa Nacional mexicana y salió a la luz más de un año y medio después de que Morales tuviera que abandonar Bolivia tras su dimisión forzada por unas violentas protestas azuzadas por la oposición que lo acusó de fraude.
"Durante el ascenso inicial, el piloto alcanzó a observar desde el lado izquierdo de la cabina de mando (...) una estela luminosa similar a la de un cohete (...) por debajo del horizonte", según el informe oficial, que agrega que el piloto estimó que, en caso de tratarse de un proyectil, el punto desde donde fue lanzado "podría estar ubicado en las inmediaciones del aeropuerto de Cochabamba".
El piloto mexicano agregó que desde que el avión aterrizó en Chimoré un "elemento de las Fuerzas Armadas bolivianas apuntó a la aeronave, de manera permanente, con un lanzacohetes".
Tras el supuesto lanzamiento, relató, "efectuó un viraje ceñido hacia el lado contrario de la trayectoria del proyectil incrementando el régimen de ascenso para evitar el impacto, observando que la traza, muy por debajo de la aeronave, efectuaba una parábola hacia el terreno sin haber alcanzado la altura que en ese momento ya tenían, aproximadamente a 3.000 pies sobre el terreno".
El documento oficial incluye su apreciación de que el "posible cohete podría haber provenido del lanzador RPG que observó en el aeropuerto".
También recalca que el incidente no fue comunicado a la tripulación para evitar un aumento de "la tensión de la misión diplomática que buscaba rescatar al exmandatario y darle asilo en México".
Aunque hubo otros intentos de tomar el avión y sacar a Morales, según denunció, el piloto lo impidió colocándose frente a la escalera de acceso y "pidió en varias ocasiones que se dejara de apuntar al avión con el lanzacohetes".
El propio Morales denunció por su parte que cada día "se revelan más detalles del golpe de noviembre" en su contra.
"Ahora sabemos por testimonio de un hermano piloto mexicano que dispararon un proyectil contra el avión que nos salvó la vida", señaló Evo un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.
"Los golpistas trataron de asesinarnos y como fracasaron, ahora intentan eliminarnos políticamente", agregó el el ex mandatario.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.