
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
En plena campaña, las precandidatas al Congreso compartieron un encuentro con mujeres de la provincia, en el que remarcaron la importancia del trabajo conjunto.
Política23/08/2021Las candidatas a senadora y diputada nacionales Alejandra Vigo y Natalia De la Sota, respectivamente, encabezaron este lunes un encuentro que reunió a más de dos mil mujeres de toda la provincia.
El cierre estuvo a cargo de la candidata a senadora nacional, Alejandra Vigo. Insistió en el compromiso de las mujeres que integran la lista de Hacemos Por Córdoba en llegar al Congreso para trabajar por y para las cordobesas y cordobeses. “Queremos defender lo que es nuestro, lo que es de Córdoba, que vuelva a la provincia el esfuerzo que cada día realizamos todos para que a Córdoba le vaya cada vez mejor”, sostuvo.
Agregó: “Argentina sólo saldrá del atraso, de la pobreza, del desempleo si lo hacemos juntos, entre todos, varones y mujeres; distribuyendo equitativamente el esfuerzo de los argentinos; de los que viven allá, y de los que vivimos acá, en este hermoso y tan diverso interior argentino”
Antes, De la Sota recordó que su padre, el ex gobernador José Manuel De la Sota, “convocó y abrió espacios a las mujeres". "Eligió a mujeres para gestionar, porque sabía de nuestra capacidad, de nuestra fuerza y sensibilidad, de nuestra mirada. Él entendió que las mujeres le agregamos a la gestión cercanía, comprensión, aceptación de la diversidad. Las mujeres podemos tomar con naturalidad las diferencias y potenciar los talentos individuales. Yo tengo el orgullo de saber que su mirada sobre los temas de género fue genuina”, destacó.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de la ministra de la Mujer y candidata a diputada nacional, Claudia Martínez, quien destacó la importancia de “cuidar las políticas públicas a favor de las mujeres”, implementadas por el Gobierno provincial, y “continuar trabajando para que más cordobesas accedan a los planes y programas de promoción integral de la mujer y la familia”.
Las oradoras estuvieron acompañadas por las mujeres que integran las listas de candidatas a senadoras y diputadas, y las referentes de las fuerzas que integran Hacemos Por Córdoba: Partido Justicialista, Partido Socialista, Partido GEN, MID, Democracia Cristiana, Partido FE, APEC, Compromiso Federal, PAIS, Frente Federal de Acción Solidaria, Movimiento de Acción Vecinal, Liberal Republicano, Unite por la Libertad y la Dignidad, Vecinalismo Independiente, Estamos y Unión Vecinal Federal.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.