
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
La Asociación Costeros Unidos y el Movimiento Campesino de Córdoba solicitaron ser parte de la discusión para la creación del Parque Nacional en la costa del Río Dulce y Mar Chiquita
Córdoba23/08/2021Pasaron casi seis años del anuncio del convenio entre el Ministerio de Ambiente de Mauricio Macri y el Gobierno provincial con la posible creación del Parque Nacional en la costa del Río Dulce y Mar Chiquita. Durante ese tiempo, la comunidad campesina de Córdoba viene elevando varios pedidos de audiencias, presentando propuestas, y armando un relevamiento territorial campesino indígena para proponer el reconocimiento del "Área Campesina para la Soberanía Alimentaria", en reconocimiento de la "forma de estar, ser y habitar el territorio ancestral".
A través de un comunicado, señalaron que este lunes se enteraron por las redes sociales que se está tratando un proyecto en la Legislatura provincial, del que desconocen su contenido. "No sabemos si mañana seremos un Parque Nacional donde ya no podamos criar nuestros animales o zona de reserva o simplemente quedará todo igual, siendo un área de reserva provincial y seguirán cada vez más los conflictos de tierra, que cada día se alambre más la costa y el cierre definitivo de nuestro paso al río con cientos de animales que se pierden por esta crítica situación", manifestaron.
Es por eso que solicitaron ser parte del proceso: "Queremos que se respete nuestra Ley General del Ambiente en cuanto la necesidad de realizar audiencias públicas en la modificación de lugares que se encuentran dentro de Áreas Protegidas como la nuestra".
"Creemos que esta es una discusión clave para el futuro de nuestro humedal ósea de nuestras vidas y exigimos ser parte de esa discusión; porque consideramos que es el momento oportuno para realizar un verdadero ordenamiento territorial que contemple nuestra forma de habitar y ponga freno a los atropellos y conflictos por la tierra de los que nos venimos defendiendo hace décadas", aseguraron en el comunicado firmado por la Asociación Costeros Unidos y el Movimiento Campesino de Córdoba.
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.