El Partido Obrero quiere un salario mínimo superior a la canasta básica

En el marco de las recorridas de campaña, el partido que forma parte del Frente de Izquierda Unidad plantea una renta básica, por ley, por encima de los 68 mil pesos.
Partido Obrero campaña 21 08 2021
El Partido Obrero continua compartiendo sus propuestas recorriendo las calles de la provincia. Foto: Prensa PO

“La causa de la catástrofe social que enfrentamos se refleja en la pobreza que ya afectad a la mitad de la población se encuentra principalmente en el bajo nivel de los salarios”, con esa frase, Soledad Díaz, pre candidata a diputada nacional por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad describió la situación general que empuja a la fuerza de la que forma parte a proponer un salario mínimo por encima de los costos de la canasta básica.

“La riqueza que produce el pueblo trabajador, se reparte de una forma muy desigual. Los empresarios se llevan la parte del león y el Estado de esos empresarios otro tanto. Mientras las y los trabajadores cada vez reciben menos. Tanto Macri antes, como Fernández ahora, legalizan esta situación poniendo el denominado salario mínimo, vital y móvil por debajo de la línea de la indigencia. Sucede lo mismo con las jubilaciones”, denunció Díaz que proponer terminar con “esta situación crítica” y defiende las posibilidades de alcanzar tal objetivo tomando como experiencia “la de los sindicatos combativos como Sutna y Sitram de Jesús María”.

Esta semana, el Indec informó que una familia de cuatro integrantes necesitó $67.576 para superar el umbral de la pobreza durante el mes de julio, mientras que precisó $29.003 para no ser considerada indigente.

Para el pre candidato a senador Emanuel Berardo, el retraso salarial es fruto de “una política que se viene estableciendo desde hace décadas pero que se ha acentuado en los últimos tiempos. En Argentina se paga uno de los peores salarios de toda Latinoamérica”. “Los gobiernos defienden esta política, porque ellos mismos impulsan en muchos casos la precarización salarial e imponen salarios de miseria, como sucede con docentes, estatales y muchos municipales”, aseguró.

“Nosotros sabemos que una familia para vivir debe percibir un salario igual al costo de canasta familiar calculado por encima de los cien mil pesos. Ese es nuestro planteo. Pero como medida transitoria a ese objetivo proponemos que de inmediato ningún salario y ninguna jubilación queden por debajo de la línea de pobreza, calculada en $68000. Y además plantemos el aumento mensual de salarios frente a la inflación”, describió el dirigente del Partido Obrero.

Noticia relacionada

Mujer supermercado barbijoEn julio, una familia necesitó $67.576 para superar el umbral de pobreza

Te puede interesar