
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
A un año del asesinato de Blas Correas, la legisladora Noel Argeñaraz pronunció un duro discurso en el recinto legislativo. Denuncia el "encubrimiendo" y la "complicidad" política.
Política04/08/2021Apenas horas antes de la marcha que volverá a pedir Justicia por el asesinato de Blas Correas, la legisladora del Frente de Izquierda, Noel Argañaraz, se refirió este miércoles al accionar policial le arrebató la vida al joven en medio del centro cordobés hace ya hace un año.
Con un fuerte discurso que también interpela al Gobierno provincial sobre las responsabilidades políticas del accionar policial, Argañaraz denunció las acciones que “encubren a una Policía que asesina por la espalda y se intenta criminalizar a los jóvenes que ya han perdido su vida”.
La legisladora del FIT Unidad volvió a pedir por la presencia del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, en el recinto. Algo que viene siendo reclamado, sin suerte, alternadamente por los bloques de la oposición.
“Esta citación, armada a pedido de las y los familiares de Blas y de Joaquín, fue presentada el 12 de mayo, 3 meses después no fue respondida. En una Córdoba donde desde la vuelta a la democracia a esta parte hubo 435 personas asesinadas por el Estado (el 80% bajo el gobierno de Hacemos por Córdoba) no dar explicaciones ante los asesinatos a sangre fría por parte de las fuerzas de seguridad a nuestros pibes, es parte de la política de estado de este gobierno”, dijo Argañaraz en la tarde del miércoles mientras se llevaba adelante la sesión legislativa.
“La política es callar a las y los familiares que trasforman el profundo dolor en bronca y organización para buscar la verdad y la justicia, callar con el peso del silencio del propio gobierno, callar con maniobras que intenten criminalizar a las víctimas, callar con aprietes, con amenazas por parte de las fuerzas de seguridad", denunció la legisladora que también dijo que el asesinato de Blas “dejó ante los ojos de millones más claro que nunca el modus operandis de la policía. Un caso donde se vio, no solo que hay policías asesinos y abusadores portando armas de fuego que siguen asesinando y abusando sin más, que además hay todo una red de encubrimiento para ensuciar a los pibes que son brutalmente asesinados, que las cúpulas saben muy bien, ya que todos hablan de que son las “reglas prácticas que nos dicen superiores”, y que acá hay 13 imputados pero no están los responsables políticos”.
En el recinto, Argañaraz leyó las cartas que las y los familaires de muchísimos casos de la provincia le mandaron dirigidas al ministro Mosquera. Cartas de Soledad Paredes, mama de joaquin paredes, familiares de Lucas Funes, Yamil Maillizzia, Lautaro Guzman, Jose Avila, Eugenia Villalón y Viviana Alegre; y reivindicó el trabajo de las organizaciones independientes del estado, y “las comisiones que ponen en pie las familias en la lucha por verdad y justicia”.
Se espera que, este viernes, una gran cantidad de gente se reúna en la Capital provincial para volver a pedir Justicia por el crimen de Blas, mientras que el 27 de agosto se llevará adelante una marcha contra el gatillo fácil y el abuso policial.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.