
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Según el parte del jueves, son 5.443 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64.3% en el país.
País08/07/2021Otras 466 personas murieron y 19.256 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 97.904 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.613.019 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
Del total de personas contagiadas, 288.421 son casos activos; mientras que 4.226.694 personas transitaron la enfermedad y se recuperaron.
La cartera sanitaria indicó que son 5.443 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64.3% en el país.
El reporte consignó que fallecieron 258 hombres y 203 mujeres, mientras que una persona de la Corrientes; una de Mendoza, una de Neuquén, una de Río Negro, y una de Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 87 hombres en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Catamarca; 10 en Chaco; 1 en Chubut; 3 en Corrientes; 31 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 4 en Formosa; 5 en Jujuy; 1 en La Pampa; 11 en Mendoza; 1 en Misiones; 15 en Neuquén; 5 en Río Negro; 8 en Salta; 2 en San Juan; 6 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 21 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero; 6 en Tierra del Fuego y 14 en Tucumán.
También fallecieron 73 mujeres en Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Catamarca; 6 en Chaco; 1 en Chubut; 4 en Corrientes; 16 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 6 en Mendoza; 2 en Misiones; 12 en Neuquén; 2 en Río Negro; 18 en Salta; 4 en San Juan; 4 en San Luis; 21 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 5 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.535 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 954; en Catamarca, 264; en Chaco, 649; en Chubut, 228; en Corrientes, 640; en Córdoba, 2.463; en Entre Ríos, 890; en Formosa, 579; en Jujuy, 298; en La Pampa, 326; en La Rioja, 156; en Mendoza, 604; en Misiones, 211; en Neuquén, 194; en Río Negro, 281; en Salta, 616; en San Juan, 580; en San Luis, 436; en Santa Cruz, 90; en Santa Fe, 1.563; en Santiago del Estero, 698; Tierra del Fuego, 59 y en Tucumán, 842.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 108.240 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 17.417.124 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.886.636 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 472.553; Catamarca, 36.552; Chaco, 81.500; Chubut, 72.328; Corrientes, 69.773; Córdoba, 428.207; Entre Ríos, 116.171; Formosa, 48.940; Jujuy, 38.098; La Pampa, 55.265; La Rioja, 23.688; Mendoza, 144.273; Misiones, 27.072; Neuquén, 103.106; Río Negro, 86.080; Salta, 65.544; San Juan, 53.916; San Luis, 68.625; Santa Cruz, 56.360; Santa Fe, 418.738; Santiago del Estero, 63.847; Tierra del Fuego, 30.142 y Tucumán, 165.605.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.