
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Desde el 9 de julio al 1° de agosto se extenderá la temporada de invierno en Córdoba que albergará a turistas de toda la Argentina. Requisitos para ingresar a la provincia.
Turismo05/07/2021Desde el 9 de julio al 1° de agosto se extenderá la temporada de invierno en Córdoba. La provincia abre la actividad a turistas provenientes de toda la Argentina. Será transitando la pandemia de coronavirus, como destino con sello internacional SafeTravels, con requisitos, algunas restricciones y protocolos de bioseguridad.
Para ingresar a Córdoba habrá que descargar la app Cuidar y allí completar la declaración jurada que requiere informar si presenta al momento síntomas compatibles con Covid, tiempo de estadía y dirección de alojamiento reservado. Es suficiente uno por grupo familiar. Se tramita con al menos 48 horas de anticipación a viajar. Si sos cordobés y te trasladas a otras localidades, inclusive si es por el día, habrá que tramitar el permiso Circular de la app Cuidar de la Nación.
El permiso se tramita en el sitio web www.argentina.gob.ar/circular o en el teléfono celular desde la app Cuidar de la Nación. Desde allí seguir paso a paso las indicaciones para completar el formulario y declaración jurada, tanto sea por estadía como para pasar el día. Tener a mano DNI para escanear desde la pantalla del teléfono y datos de alojamiento.
Estará restringida la circulación de 0 a 6 de la mañana. Los locales gastronómicos deberán cerrar a las 23 y las mesas en interior serán hasta un máximo de 4 comensales. Es decir que en el lapso de una hora todo el mundo deberá estar en su lugar de alojamiento. Seguirá prohibido el turismo grupal. Implica que no se puede viajar como parte de un contingente (de un colegio, club o asociación, por ejemplo) desde un mismo lugar de origen pero sí participar de actividades grupales como visitas a museos, bodegas, actividades de turismo alternativo, por ejemplo.
Todas, menos bingos, casinos y discotecas. Cada actividad se desarrollará con aforo y protocolo de bioseguridad correspondiente habilitado.
Deberá dirigirse al hospital más cercano. Todas las localidades tienen centros de testeo. En caso de resultar positivo y estar en buenas condiciones generales, deberá regresar a su destino de origen, lo mismo que su grupo familiar. Si no estuviese en condiciones físicas, se le brindará asistencia en los centros provinciales.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.