
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Así lo notificó un informe del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica (PAIS). Otro contagio fue registrado en la ciudad de Córdoba.
Córdoba04/07/2021Detectaron tres casos de la variante Epsilon en la localidad de Río Tercero. Así lo notificó un informe del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica (PAIS). Se trata de una variación del coronavirus que no está clasificada como un linaje de “preocupación”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Fueron ocho muestras tomadas al azar enviadas a Córdoba, en donde se detectó que tres correspondían a la variante Epsilon, que ha sido declarada de 'interés', pero no de 'preocupación' por la OMS", explicó la secretaria de Salud de Río Tercero, Silvina Cisneros, en diálogo con 3Rio Noticias.
Asimismo, la variante del virus fue encontrada en un caso de la ciudad de Córdoba.
Las tres personas contagiadas con esta variante no tuvieron contactos estrechos y estuvieron aisladas, según indicó la funcionaria. La variante con circulación comunitaria en la ciudad predominante es la de Manaos, conocida como Gamma.
La variante Epsilon fue detectada por primera vez en California, Estados Unidos, a principios de 2021. La misma no está clasificada como un linaje de “preocupación”, según la OMS, a diferencia de las variantes Alpha (Reino Unido), Beta (Sudáfrica), Gamma (Brasil) y Delta (India).
Noticia relacionada:
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!