
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
Ante la alarmante situación que vive el país, el Gobierno de Mario Benítez insistió en la necesidad de seguir extremando la precaución para evitar nuevos contagios de coronavirus.
Mundo28/06/2021Autoridades sanitarias de Paraguay notificaron 152 fallecidos por coronavirus en 24 horas, el segundo récord diario consecutivo, y este lunes comenzaron a vacunar a todas las personas mayores de 50 años.
Al menos 418.330 dieron positivo en las pruebas, 1.487 más que en el balance anterior, informó este domingo por la noche el Ministerio de Salud Pública.
Asimismo, la cartera estima en 3.445 el número de personas ingresadas en hospitales por causas derivadas de la Covid-19, 540 de ellas en unidades de cuidados intensivos.
Ante la alarmante situación que vive el país, el Gobierno insistió en la necesidad de seguir extremando la precaución para evitar nuevos contagios, con especial hincapié en el uso de tapabocas.
En tanto, la campaña de vacunación se amplía en Paraguay y hoy se comenzó a inmunizar a todas las personas mayores de 50 años.
Esta vacunación de los mayores de 50 se extenderá hasta el miércoles inclusive.
Hasta este domingo, un total de 53.725 adultos de 50 y 51 años se registraron para recibir la vacuna, pero solo hay 33.000 dosis disponibles, informó el medio local Última Hora.
El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, aseguró que "la vacunación no se detendrá".
El Ministerio de Salud resolvió usar parte de dosis de la vacuna de AstraZeneca que llegaron de México y que habían sido reservadas para asegurar el refuerzo de las personas que recibieron esa plataforma a partir del 27 de abril, en adelante.
Además, Paraguay espera que para julio lleguen los mayores cargamentos de vacunas para inmunizar de una vez a por lo menos 30% de la población.
Lo más cercano y confirmado es la remisión de 150.000 dosis de la vacuna del laboratorio Moderna, de Qatar, que, según anunció el ministro de Salud, Julio Borba, llegarían el 3 o el 4 de julio.
En las siguientes semanas se completaría el lote total de 400.000 dosis que donó el país árabe. El primer envío fue de 99.600 dosis, por lo que la tercera entrega sería de 150.400.
Asimismo, se espera la inminente llegada de las vacunas Pfizer; luego de que la cartera sanitaria le comprara 1 millón de unidades.
El Ministerio de Salud estima que los lotes de Pfizer llegarán por tandas semanales que podrían ser de 250.000 dosis, hasta completar el millón en el lapso de un mes.
Además, el canciller Euclides Acevedo anticipó que unas 100.000 dosis, o más, de la Sputnik V llegarían en la primera semana de julio.
Por otra parte, Borba recordó que deberían llegar antes de fin de año unas 4 millones de dosis de Covax, el mecanismo de distribución de vacunas entre países de bajos recurso auspiciado por la ONU, pero sin precisar fecha.
El ministro de Salud dio a entender que las autoridades no tienen ninguna información acerca del mecanismo Covax, que este mes volvió a incumplir con la entrega de dosis, informó el medio El Independiente.
"Estamos buscando en todos lados, ya lo dije varias veces, sigue la guerra por conseguir las vacunas absolutamente de todos los países, estamos viendo la posibilidad de también traer otras plataformas de vacunas. Vamos a golpear todas las puertas necesarias", aseguró Borba.
Desde el inicio de la pandemia, Paraguay registra 418.330 casos y 12.517 muertos a causa de la enfermedad.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.