
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Con goles del "Cuti" Romero y Paredes, el seleccionado nacional ganaba 2-0, de visitante, pero se lo empataron a los 49 minutos del complemento.
Deportes 08/06/2021Increíble triunfo dejó pasar la Selección nacional ante Colombia. Con una gran actuación del arquero Ospina, los locales empataron agónicamente 2-2 y Argentina se quedó sin victorias en estas dos fechas de Eliminatorias.
Los dirigidos por Lionel Scaloni tuvieron un gran arranque en Barranquilla. Pegando y siendo certero.
El cordobés Cristian Romero abrió el marcador de cabeza a los 2 minutos de iniciados el juego. Ganó muy bien en las alturas y convirtió su primer tanto con la Selección mayor. Un golpe le dio a los locales, que no tuvieron tiempo de reaccionar, ya que a los 7', Leandro Paredes marcó un golazo para el 2-0.
Pintaba bien para la Albiceleste.
La desesperación de Colombia le hizo bien a Argentina, que supo pararse en su campo y aguantar y también jugar. Con Paredes, Lo Celso y De Paul en el mediocampo siendo equilibrio y juego asociado.
Llegaba el equipo local. Pero el cordobés Romero se paró muy bien, y supo aguantarlo Argentina.
Sin embargo, en el complemento, los colombianos salieron con todo. No querían perder en su estadio. Y no se dieron por vencidos.
Encontraron el descuento a los 5 minutos, tras una falta de Otamendi, que el árbitro cobró penal y Muriel no perdonó.
Argentina pudo haber ampliado el marcador; fundamentalmente cuando Messi se juntó con Lautaro Martínez. Pero Ospina estuvo muy acertado. Sin dudas, la figura del juego.
Por otra parte, sufrió de más, debido a las perdidas de De Paul y Paredes en el mediocampo en jugadas que se podrían haber evitado. Esas perdidas crecieron cuando salió Lo Celso.
Y esas perdidas le jugaron una mala pasada. Foyth la perdió a los 49 minutos. Y Colombia empató agónicamente con Borja. Increíble triunfo que se le escapó al elenco que conduce Scaloni.
Argentina sumó dos puntos en los dos partidos. No pudo ganar en esta fecha FIFA para Eliminatorias.
PREVIA
La Selección argentina tendrá este martes un duro examen como visitante de Colombia, para no perderle pisada al líder Brasil por la octava fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, el cual será el primero en contar con la presencia del público en medio de la pandemia de coronavirus.
El encuentro se jugará a partir de las 20 en el estadio "Metropolitano Roberto Meléndez" de Barranquilla, con arbitraje del chileno Roberto Tobar, quien tendrá como asistentes a sus compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos, y será televisado en directo por la TV Pública y por la señal deportiva de cable TyC Sports.
Al partido podrán asistir diez mil simpatizantes, que es el 25 por ciento de la capacidad, permitido por las autoridades colombianas. La Policía de Barranquilla destinará 4.500 agentes para la seguridad.
El operativo es como consecuencia de la grave crisis social que atraviesa el país "cafetero", con protestas en las calles contra las decisiones impositivas del Gobierno de Iván Duque, que motivaron, entre otras cuestiones, la baja como sede de la Copa América, que empieza el próximo domingo en Brasil.
La Selección Argentina tiene 11 puntos y buscará la victoria para no alejarse de Brasil, el único puntero de la tabla con 15 unidades, mientras que Colombia suma siete e intentará quedarse con el triunfo para ubicarse tercero.
El elenco nacional viene de igualar 1 a 1 como local frente a Chile y el entrenador Lionel Scaloni no tendrá disponible al arquero Franco Armani, quien no pudo viajar porque volvió a dar positivo en el test PCR de coronavirus.
Armani se contagió de coronavirus durante el brote de la enfermedad en el plantel de River, que comenzó el pasado 15 de mayo, y a pesar de tener el alta epidemiológica y los controles médicos con resultados satisfactorios, el PCR sigue siendo positivo.
Por su lado, el defensor Gonzalo Montiel, quien había vivido una situación similar a la de Armani, dio negativo en su último test de coronavirus y sería uno de los jugadores que ingresará al once titular.
Tomando como referencia el equipo que empató frente a Chile, Scaloni haría cuatro cambios, uno de ellos sería la entrada de Montiel por Juan Foyth, mientras que Nicolás Otamendi ingresará por Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña por Lucas Ocampos y Giovani Lo Celso por Ángel Di María.
Colombia venció como visitante a Perú por 3 a 0 en la jornada pasada y el técnico Reinaldo Rueda analiza la posibilidad de realizar al menos una variante en el equipo titular que recibirá a la Selección argentina.
Si bien aún no lo dio a conocer, Rueda colocaría desde el inicio al ex mediocampista de Boca Wilmar Barrios, aunque no está definido por quién ingresaría. Rueda probó primero a Barrios en lugar de Luis Muriel, uno de los dos delanteros que fue de la partida en Lima, mientras que luego el que dejó su lugar fue Gustavo Cuéllar, para que juegue Barrios.
Probables formaciones de los equipos y otros detalles del partido:
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Juan Cuadrado, Wilmar Barrios o Gustavo Cuéllar, Mateus Uribe, Luis Díaz; Luis Fernando Muriel o Wilmar Barrios y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi; Marcos Acuña, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)
Árbitro: Roberto Tobar (Chile)
Hora de inicio: 20
TV: Pública y TyC Sports.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.