
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La movilización partió este sábado a las 18 desde el Parque las Heras hasta ex Plaza Vélez Sarsfield, donde se llevó a cabo un festival con la actuación de distintos artistas.
Córdoba12/11/2017 Redacción La Nueva MañanaEste sábado realizó la IX Marcha del Orgullo de Córdoba que partió desde el Parque las Heras a las 18 y que recorrió el centro hasta la ex plaza Vélez Sarsfield, donde realizaron un festival.
Este año hay al menos tres convocatorias diferentes: por un lado, algunas organizaciones como Familias Homoparentales y Diversas, MST, Mumala, ATE, ATTTA, AHF, Fundación Ser Acompañantes, entre otras que formaron parte de la Colectiva Diversidad Córdoba que se dividió recientemente.
Estas organizaciones marcharán bajo el lema: "En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política". Desde este sector convocan a marchar por la inclusión laboral y sanitaria para personas trans, jubilación y obra social para las trabajadoras sexuales, por una nueva ley de VIH, entre otras.
En la marcha del orgullo, reclamamos la inclusión y contra la represión. No al ajuste de #macri #Sichiaretti. No al protocolo represivo! pic.twitter.com/vx6UVDPqaR
— Cintia Frencia (@CintiaFrencia) 11 de noviembre de 2017
Por otro lado, organizaciones que se referencian con el kirchnerismo o peronismo como Devenir Diverse, Putos Peronistas, La Bisagra, La Jauretche, Mala Junta-Patria Grande, Juventud de la CGT Regional Córdoba (dirigida por José Pihen), entre otras conformaron una "Mesa Coordinadora de la Marcha del Orgullo Disidente". Este sector se moviliza bajo el lema "Macri es hambre y represión, nosotres resistencia y subversión sexual".
En la 9a Marcha del Orgullo y la Diversidad en Cordoba. Con la agrupacion @LGBTI1969 en columna indepediente del gobierno pic.twitter.com/3RnuwCEwQK
— Jorge Navarro (@jorgenavarropo) 11 de noviembre de 2017
Impulsan cupo laboral LGTB
En la semana de la Diversidad, el legislador del Frente de Izquierda Ezequiel Peressini se volvió a referir a la necesidad de que la Provincia cuente con una ley de cupo laboral para personas trans.
Según dijo, el sábado el FIT participará de la novena Marcha del Orgullo y la Diversidad para exigir que garanticen los derechos de la comunidad LGTTBIQ en nuestro país, y en ese marco se insistirá para que la Legislatura discuta y apruebe el proyecto presentad hace más de cuatro años.
Marcha del orgullo gay en Cordoba. Ya llegamos a patia olmas. #Cordoba #GayPride #Argentina https://t.co/JeBSxfBpxS pic.twitter.com/SGsfyDPPT4
— La Faraona (@martinciriook) 11 de noviembre de 2017
“Nosotros proponemos que el 3% de los puestos de trabajo en organismos públicos sean ocupadas por travestis, transexuales y transgénero en el camino de garantizar el trabajo genuino, pero el gobierno lo rechaza", aseguró.
Nota relacionada:
Milena, la profe trans que vive con su hijo y su ex mujer
El FIT vuelve a impulsar una ley de cupo laboral para personas trans
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.