Paicor: Casa Angelelli reclamó por la conformación del módulo alimentario

Desde el espacio social y la organización Tiempo Latinoamericano señalaron que, en contexto de pandemia, es necesario que el programa incluya alimentos frescos.

Córdoba11/05/2021
Entrega de módulos Paicor prensa Gobierno de Córdoba
Con las cocinas cerradas por la pandemia, el Paicor entrega módulos de alimentos secos.Foto: prensa Gobierno de Córdoba

El programa Paicor entrega a las familias un módulo con alimentos secos, situación que es cuestionada desde la Casa Angelelli y la organización Tiempo Latinoamericano, que pidieron la inclusión de alimentos frescos.

En un comunicado de prensa, señalaron que “niñas y niños de los barrios de nuestra ciudad y de pueblos del interior carecen de la imprescindible alimentación provista por el PAICOR, reemplazada por un escaso e insuficiente módulo mensual, donde predominan fideos, sin carne ni frutas necesarias para una más adecuada alimentación”.

En contexto de pandemia, las organizaciones indicaron que “en las escuelas tampoco pueden satisfacer la demanda del desayuno y la merienda por las restricciones necesarias impuestas por la pandemia en el uso de la cocina y el comedor”. Y en esa línea, señalaron que “muchas niñas y niños concurren a las escuelas sin desayunar o no son admitidos a las clases si no comen en sus casas”.

Esta situación “acrecienta el cuadro de hambre y desnutrición en la niñez cordobesa, como lo testimonian quienes conviven diariamente con estos padecimientos y no pueden hacer conocer la penosa realidad en los colegios para no sufrir reprimendas”, consideraron.

A la vez, trajeron a colación la frase del cura Carlos Mugica: “Señor perdóname por haberme acostumbrado a ver que los chicos parezcan tener ocho años y tengan trece. Señor perdóname por haberme acostumbrado a chapotear en el barro. Yo me puedo ir, ellos no”, a 47 años de su asesinato.

Desde la Casa Angelelli y el centro Tiempo Latinoamericano pidieron finalmente “un esfuerzo más amplio del Estado para frenar el deterioro en el crecimiento y desarrollo de la niñez, así como las amenazas a la salud que viene produciendo la pandemia a quienes ya son castigados con mayor pobreza día a día”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto