
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
La conducción nacional del sindicato y las cámaras del sector celebraron el convenio que establece ese incremento para 2021. Pequeñas y medianas empresas firmaron con reparos.
País15/04/2021La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector firmaron un acuerdo salarial que estipula un aumento del 35,2% en tres tramos para 2021, aunque los representantes de las pequeñas y medianas empresas lo rubricaron "ad referendum".
Los términos del acuerdo indican que el aumento llega al 35,2% con incorporación a los básicos de convenio en tres tramos: 15% en julio 2021; 10% en octubre; y 10,2% en enero 2022.
El entendimiento contempla también una cláusula de revisión a partir del 1 de diciembre. Además, a partir del 1° de abril se abonarán sumas no remunerativas también en tres tramos: 13,5% en ese mes, 9% en julio y 9% en octubre. Esas sumas quedarán sin efecto en las fechas en que se incorporen los aumentos señalados para julio, octubre y enero de 2022.
El salario mínimo global de referencia pasará a 51.920 pesos a partir del 1º de abril de 2021; 56.320 pesos a partir del 1º de julio; y 60.720 pesos a partir del 1º de octubre de 2021.
El acuerdo fue firmado por el secretario general de la UOM, Antonio Caló, con una delegación empresarial que integraron representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar (FEDEHOGAR), la Asociación de Fábricas de Terminales Electrónicas (AFARTE), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (CAIAMA) y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
Voceros de CAMIMA confirmaron a la agencia NA que esta cámara firmó el acuerdo pero "ad referendum", dado que el sector ha decidido analizar con sus socios si se está en condiciones de afrontar el compromiso y en 48 horas confirmar una posición.
"Se firmó el acuerdo ad referéndum para en ese plazo evaluarlo y ratificarlo o rectificarlo" dijeron, y señalaron que crece la preocupación por la actividad de la industria en un año complicado, tanto por la pandemia como por el mantenimiento de pautas inflacionarias.
En el sector, explicó un empresario de la cámara, están "atentos y preocupados" por el impacto de la segunda ola de la pandemia de Covid-19, dado que se desconoce hasta dónde deberán avanzar las restricciones sanitaria para contener los contagios de coronavirus.
Por otro lado, el presidente de CAMIMA, José Luis Ammaturo, dijo en un comunicado de prensa que "este acuerdo se llevó a cabo en un contexto de alta preocupación en la actividad de la industria en general en un año que se ve complicado tanto por la pandemia como el mantenimiento de pautas inflacionarias que afecta tanto a los salarios como al mercado interno".
Según explicó, "este es un año complejo para todo el mundo, pero la recesión en la que cayó la Argentina vuelve más complejo el escenario en un contexto de incertidumbre ante la posibilidad de nuevos cierres para contener los contagios de coronavirus".
Fuente: NA
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.