
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
El vicegobernador y presidente del Poder Legislativo de Córdoba, Manuel Calvo, hizo entrega este mediodía de una plaqueta de reconocimiento al infectólogo cordobés.
Política07/04/2021El vicegobernador y presidente del Poder Legislativo de Córdoba, Manuel Calvo, hizo entrega este mediodía de una plaqueta de reconocimiento al infectólogo cordobés, Hugo Pizzi. “Queríamos brindar un humilde y justo homenaje a un trabajador incansable de la salud de nuestra provincia, como es el doctor Pizzi. A lo largo de toda su trayectoria nos ha honrado con su tarea que ha realizado, no solamente en nuestra provincia sino en Argentina y también en el mundo”, dijo Calvo. “Además de su trayectoria en el trabajo, ha sido un fiel colaborador nuestro durante esta pandemia. De él hemos aprendido, hemos escuchado, hemos debatido y se ha convertido en una persona que nos ha brindado mucha claridad sobre algunas de las situaciones extraordinarias que está viviendo el mundo en este momento”, añadió el vicegobernador.
El acto se realizó en el auditorio de la Legislatura y también participaron los legisladores Diego Hak y Alejandra Piasco, autores de un proyecto de declaración que destaca “la trayectoria profesional y académica en los ámbitos provincial, nacional e internacional de la salud humana, del Médico Infectólogo, Epidemiólogo, Magister en Salud Pública y Profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Hugo Pizzi”.
La declaración de reconocimiento fue aprobada en sesión el 17 de marzo pasado y apoyada por todos los bloques parlamentarios.
Después de recibir la plaqueta de homenaje, el doctor Hugo Pizzi expresó: “Esto es algo que realmente a mí me va a marcar para el resto de mi vida. He recibido muchas cosas pero nunca tan impactantes como la de mi provincia. Por lo tanto, yo quiero agradecerles, quiero abrazarlos afectuosamente a todos y, fundamentalmente, quiero que sepan que voy a seguir trabajando pero fundamentalmente estoy muy agradecido. Esto para mí es un abrazo cariñoso que me da muchísima más fuerza”.
Estuvieron también presentes el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; otras autoridades legislativas, provinciales y académicas; además de familiares del homenajeado.
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.