"Hasta siempre compañera": Abuelas de Plaza de Mayo despidieron a Carmen Cobo

La mujer que también integraba Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora buscaba sin descanso a su nieto o nieta. Los organismos de derechos humanos lamentaron su muerte.

País03/04/2021
carmen
Carmen Rodino Cobo fue una de las primeras mujeres que salieron a buscar a sus hijos y a pelear contra la dictadura.Foto: gentileza.

Carmen Rodino Cobo fue una de las primeras mujeres que salieron a buscar a sus hijos y a pelear contra la dictadura cívico militar. Por la militancia de su marido, Carmen sufrió persecuciones desde mucho antes de la dictadura y conocía de torturas y secuestros.

Despedimos con profunda tristeza a la Abuela Carmen Rodino de Cobo, otra compañera que se va sin poder abrazar a su nieto o nieta”, comunicó en la mañana del sábado Abuelas de Plaza de Mayo.

Su hija Inés desapareció el 1 de septiembre de 1976 y de acuerdo a lo que supo a través de testimonios de sobrevivientes, Inés había llegado a la ESMA cursando el tercer mes de embarazo. Desde entonces buscaba también a su nieta o nieto. Inés era militante y tras su desaparición, Carmen recibió nueve llamados donde le decían que su hija estaba escondida.

Durante esos años, también fue secuestrada en varias ocasiones su otra hija Noemí y en la casa recibían amenazas en forma constante. El caso de Inés fue uno de los primeros en integrar la lista del juicio que encaró Baltazar Garzón contra la Argentina.

Carmen murió esperando encontrar al hijo o hija de Inés y Rubén. “Lo amamos como si lo hubiéramos visto desde que nació, porque es la conjunción de estos chicos que amamos tanto y que valieron tanto”, decía.

Las Abuelas la despidieron con una emotiva frase, “Por ella, por Inés y Rubén, lo seguiremos buscando. Abrazamos fuerte a Noemí y a toda su familia. Hasta siempre compañera Carmen”.

Te puede interesar
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Lo más visto