
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
Durante la audiencia pública por el cargo de fiscal General, el apoderado de Encuentro Vecinal, rechazó la postulación oficial. El ex fiscal Ortíz Pellegrini, defendió a Delgado.
Política11/03/2021"No tenemos nada en contra de la persona del doctor Delgado pero creemos que no reúne los requisitos de idoneidad en cuanto al derecho penal", indicó a este medio, César Orgaz, apoderado de Encuentro Vecinal, durante la Audiencia Pública por la postulación de Juan Manuel Delgado a la Fiscalía General de la Provincia que se realiza este jueves en la sede de la Legislatura de Córdoba, en la Capital Provincial.
La convocatoria se dio una semana después de que el Gobernador Juan Schiaretti haya decidido elevar el pedido al cuerpo legislativo, que ahora deberá darle tratamiento y aprobación final.
"Escuchamos otras defensas a favor de Delgado diciendo que tiene un conocimiento integral del derecho pero es el perfil que quiere el Gobernador. Nosotros queremos un fiscal general que persiga la corrupción, al narcotráfico, que dé claras y eficientes instrucciones del delito, cuestiones de violencia y género", apuntó Orgaz y agregó que El doctor Delgado es un "excelente abogado de derecho privado que ha desarrollado toda su carrera profesional en ese ámbito y es un buen procurador, un buen abogado de los intereses de la Provincia de Córdoba".
Orgaz también indicó que le llama la atención que la Provincia tenga un buen jugador, "un buen cuadro" dentro de la administración pública, y ahora "lo sacan para ir a una máxima esfera del poder judicial".
"Ahora, incluso, va a tener que dictaminar él o los fiscales inferiores a él, en causas donde el ya intervino y ha fijado posiciones como abogado", aportó el apoderado de Encuentro Vecinal.
En la línea contraria, el ex fiscal general, Miguel Ortíz Pellegrini, precisó a este medio que el nombramiento de Delgado es "irreprochable". "Reúne todas las condiciones legales y personales para ejercer el cargo por lo que en este marco no podemos hacer ningún reflexión ni crítica", indicó Ortíz Pellegrini.
En cuanto a las expectativas que se han generado, el ex funcionario dijo que "habrá que esperar" cómo se desempeña en las funciones. Y sobre los cuestionamientos que es funcionario del Gobierno, indicó: "Tenemos dos hechos muy importantes cerquita nuestro, como es el doctor -juan Carlos- Maqueda, antiguo senador por Córdoba, que hoy integra la Corte Suprema con el mayor de los prestigios. Y en un plano un poco más atrás, el doctor Esteban Righi que fue nombrado procurador general de Nación cuando era ministro del Interior en la época de Cámpora".
En esa línea, Ortíz Pellegrino puntalizó: "el origen de las funcionan que se toman hoy, no deben ser tomados como si fueran una mochila porque dependerá puntualmente de su desarrollo como funcionario en la fiscalía general".
La audiencia se inició pasadas las 10 en el edificio ubicado en la Av. Emilio Olmos 580 de la ciudad de Córdoba y para participar, entre los requisitos, se debía remitir previamente un escrito sobre la postulación a evaluar, y dejar constancia de teléfono o correo electrónico de contacto al cual se remitió la hora aproximada de intervención. Por disposición de las medidas sanitarias, en la sala solo se permite el ingreso, de una persona para expresar postura.
Noticia relacionada:
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.