Interurbanos: para Mogetta, lo salarial es prioritario en el uso de los subsidios

El titular de la cartera de Transporte participó en la reunión semanal de la Comisión de Servicios Públicos. Habló de los subsidios, el pago de salarios y la realidad de la actividad.

Córdoba03/03/2021
Mogetta Legislatura
El funcionario aseguró que se hizo necesaria la “reconfiguración del sistema” durante la pandemia.Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

La Comisión de Servicios Públicos recibió este martes al secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, quien expuso ante los legisladores y legisladoras sobre la situación del transporte interurbano en Córdoba.

En el marco de la pandemia, el funcionario aseguró que se hizo necesaria la “reconfiguración del sistema” a través de acuerdos y estrategias que permitieran mantener “activa” esta prestación.

Por otra parte, explicó que esto fue posible a través de una mesa de trabajo conformada por ambas cámaras empresarias que nuclean al sector, el gremio y la autoridad de aplicación, desde donde surgieron distintos acuerdos. 

Mogetta aseguró que se ha indicado a las empresas que lo salarial es el “uso prioritario” en materia de subsidios, a fin de garantizar el ingreso económico de las familias.

Acerca de la asistencia económica que brinda Nación al transporte interurbano, el secretario provincial dijo que en el 2020 se registró un atraso en las transferencias de fondos. “Hubo 90 días sin el envío de subsidios nacionales, que generó muchísimas complicaciones”, apuntó.

Respecto a esta asistencia financiera que actualmente se distribuye entre empresas con recorridos de hasta 60 kilómetros, dijo que ante las autoridades nacionales se busca ampliar este universo de empresas alcanzadas que se ven perjudicadas en varias provincias.

Al referirse sobre cuánto aportan los subsidios para afrontar las obligaciones empresariales, el funcionario mencionó que actualmente representan el 50 por ciento de las erogaciones, mientras que la otra mitad debe cubrirse con recaudación propia.

También, el titular de Transporte informó a los legisladores y legisladoras que la última rendición de subsidios de la Provincia se encuentra visada y aprobada según lo informó esta mañana en comunicación telefónica el subsecretario de Transporte Automotor de la Nación, Marcos Farina.

Siguiendo con su exposición, y para demostrar la disminución en el corte de pasajes, el secretario de Transporte mostró que en octubre 2019 viajaron 5.123.000 pasajeros y 4.100.000 en diciembre de ese mismo año. En tanto, en diciembre 2020 (sólo en 15 días) viajaron 400 mil personas y en enero 2021 fueron 1.209.000 pasajeros, una baja marcada respecto de los más de 4 millones que viajaron en enero 2020.

Noticia relacionada:

Interurbanos - Terminal Bus II © 2019 Javier Imaz_11Interurbanos: choferes en estado de alerta por los subsidios al transporte

Te puede interesar
Lo más visto