
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema".
En el 2018, la denuncia se realizó ante el Tribunal de Conducto Policial. En el 2019, la mujer fue expulsada de la fuerza. El comisario denunciado fue ascendido un año más tarde.
Córdoba20/02/2021Mariela Neira tiene 47 años y dos hijos. Desde el 2019 se encuentra desempleada luego de ser expulsada de la Policía de Córdoba, donde desempeñaba sus funciones con aparente normalidad hasta que en el 2018 se animó a denunciar a su jefe ante el Tribunal de Conducta Policial por reiterados “abusos y acosos con un fin sexual”.
Según consta en la acusación que se presentó ante la Justicia en el 2020, los acosos se realizaron de manera “personal o telefónicamente”. El acusado habría enviado, en reiteradas oportunidades fotos y videos de contenido sexual explícito por Whatsapp.
Hace dos años, la por entonces cabo de la Policía de Córdoba denunció a su jefe en el Tribunal de Conducta Policial por una serie de situaciones de abusos que contemplaban un conjunto con sanciones por no acceder a los pedidos de su superior. Según una información publicada por El Doce, las acusaciones fueron desoídas por las autoridades a punto tal que el comisario inspector Mauricio Mielgo, el pasado 3 de diciembre de 2020, fue ascendido a director de la Unidad Regional Departamental Marcos Juárez. Para entonces, Neira ya había sido expulsada de la fuerza.
Según contó Mariela, su entonces jefe le aplicó “sanciones y me dieron de baja en la Policía por no haber accedido a la presión y el hostigamiento que permanentemente he padecido”. “Ejerció el poder y sus influencias, con complicidad funcional de autoridades policiales”, dijo la denunciante.
El pasado 10 de febrero, el juez de Control de los Tribunales de Bell Ville (donde se presentó la denuncia), Luis Werlen Zbrum, dispuso una “prohibición de acercamiento” del denunciado respecto a la víctima, “ya sea en lugar de residencia, lugar de trabajo, esparcimiento u otros”. Además, prohíbe a Mielgo "comunicarse, relacionarse o entrevistarse” con Neira.
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema".
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La expresidenta apuntó contra la Corte Suprema por el fallo con el que benefició al excura abusador Justo José Ilarraz, quien fue sobreseído tras haber sido condenado a 25 años de prisión por abusar sexualmente de siete niños de entre 12 y 15 años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.