
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Ed Impresa19/02/2021 Redacción La Nueva MañanaTe invitamos a leer los títulos de la edición de esta semana, del 19 al 25 de febrero, de La Nueva Mañana. Buscá tu ejemplar en todos los kioscos de Córdoba. Precio de tapa: $30.
[ Nota de Tapa ]
■ Interna del PJ: La unidad como necesidad de cara a la elección de medio término
Alberto Fernández ocupará la Presidencia del Partido Justicialista y el peronismo cordobés avalará esa jugada política con la presencia de uno de sus hombres fuertes en la nómina de consejeros. ¿Tregua o prenda de unidad en la previa al armado de las listas legislativas?.
Por: César Pucheta - [email protected]
[ Nota de Tapa ]
■ El Gobierno busca poner la casa en orden
Más allá de las urgentes demandas por reordenar la economía, el oficialismo avanza en la depuración de la Justicia. Nuevos pedidos de juicios políticos y de jubilaciones de jueces y fiscales.
Por: Daniel Salazar - Especial La Nueva Mañana
[ Nota de Tapa ]
■ La construcción se perfila como el motor del repunte económico
La Cámara de Desarrollistas de Córdoba informó que en los últimos meses se aceleró la actividad de la obra privada. Por su parte, desde la Cámara de Construcción de Córdoba reflejan “una gran expectativa para 2021”, esperando que la pequeña obra privada continúe en alza y que a ello se le sumen “grandes obras de envergadura” del sector público.
Por: Facundo Piai - Especial La Nueva Mañana
[ Nota de Tapa ]
■ Vuelta a las aulas: la Uepc le pide a la Provincia cubrir las suplencias docentes
El gremio docente de Córdoba solicitó a las autoridades provinciales que realice la cobertura de vacantes para acompañar el regreso a la presencialidad, para evitar un escenario de sobrecarga de tareas como sucedió durante el 2020.
Por: Gabriela Yalangozian - [email protected]
[ Nota de Tapa ]
■ Frenaron otro intento por restringir la actividad deportiva en las sierras
En Capilla del Monte, un proyecto de ordenanza impulsado por el Ejecutivo Municipal establecía la obligatoriedad de contratar guía de sitio o prestador de turismo alternativo para poder acceder al entorno serrano. Tras la masiva oposición de entidades locales, provinciales y nacionales, fue retirado.
Por: Adrián Camerano - [email protected]
■ Desaparición de Delia Gerónimo: una por una las novedades del caso
Este jueves se cumplieron 29 meses sin encontrar a la adolescente desaparecida en La Paz, Traslasierra. Un repaso por las principales líneas de investigación, el pedido de justicia y verdad de la familia y la comunidad, y los últimos avances en la causa.
Por: Consuelo Cabral - [email protected]
[ Nota de Tapa ]
■ “De un día para otro pasamos de la tiza y el pizarrón a la aplicación de la tecnología en clases”
En diálogo con La Nueva Mañana, el docente de la Facultad de Ingeniería (UNC) realizó un balance de la agenda universitaria del año pasado y de los cambios de hábito que trajo el aislamiento social.
Por: Mónica Hernández - [email protected]
■ Un recorrido por las maravillas naturales del mar cordobés
A punto de convertirse en Parque Nacional, la zona de la Laguna Mar Chiquita invita a descubrir su ecosistema único en la provincia de Córdoba.
Por: Vanina Boco - Especial La Nueva Mañana
■ Agrario de Corralito y su presidente-delantero
El club de la Liga Riotercerense tiene a su dirigente máximo dentro del campo de juego y a la vez en los escritorios, ya que fue proclamado máxima autoridad en la institución.
Por: Federico Jelic - [email protected]
[ Nota de Tapa ]
■ El Córdoba Open abre su edición 2021
Este fin de semana comienza el torneo cordobés, parte del circuito ATP y que se desarrollará bajo estrictos protocolos y sin la presencia de público en las tribunas.
Por: Juan Pablo Casas - [email protected]
La Nueva Mañana es un medio producido por sus trabajadores bajo la organización de una Cooperativa. En septiembre de 2016 inició su actividad con un portal web de noticias, y a partir de junio de 2017 año sale a las calles con un semanario impreso los viernes.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!