
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
Córdoba y Cruz del Eje serán sede de la primera etapa en esta edición de la competencia 2021, luego de varios meses de incertidumbre por la pandemia de coronavirus.
Deportes 12/02/2021Córdoba tendrá el privilegio de abrir la temporada del Rally argentino en la agenda del 2021 con todo el significado singular que tiene la actividad en la provincia, luego de un año de privaciones a causa de la pandemia de Covid-19 y todos los interrogantes en el ambiente.
Es que el automovilismo fue uno de los rubros más perjudicados, debido a sus características; por eso es que ahora los que profesan la pasión de los “fierros” vuelven a sentir palpitaciones, luego de la decepción de la suspensión del tramo del Rally Argentina hasta el año que viene. Por ende, que el puntapié inicial sea en el territorio y en Cruz del Eje (15/2) es algo para celebrar.
Y Córdoba tiene sus referentes en este Rally Argentino y Provincial. Marcos Ligato (43 años, Chevrolet) y Federico Villagra (51 años, ahora en Toyota) abrirán la jornada en el patio de casa.
La Nueva Mañana dialogó con ambos, que expresaron sus sensaciones sobre el regreso a las pistas luego de tanta incertidumbre.
“Estamos ansiosos, saliendo de esta situación compleja, el año pasado corrimos poco y nada, por eso es bueno arrancar en febrero, con flexibilidad en las fechas. La verdad, no veo la hora de poner primera y arrancar”, confesó Ligato. “Tengo muchas ilusiones de que este año vamos a estar a pleno, por fin ya volvemos a correr y encima con la suerte y el agregado de que lo hacemos en Córdoba. Afortunadamente estamos recuperando la normalidad a pesar de que la pandemia todavía existe, pero no podemos estar más contentos con este regreso”, hizo lo propio el “Coyote”.
- ¿Cómo vivieron el tiempo de la cuarentena y toda la incertidumbre con la actividad?
- (M.L) Fue muy duro para todo el ambiente del automovilismo, pasó de una preocupación por la salud y después por lo económico y las estructuras. Fueron muchas etapas, nos ocupamos del tema porque el suspenso era total. Por suerte tengo auspiciantes de hace años y ellos entendieron la situación. Lo pudimos dialogar.
- (F.V) No fue para nada fácil, la industria estuvo en jaque. Muchos sectores se vieron golpeados por esto, nadie sabía a ciencia cierta cuándo podía regresar y eso generaba más ansiedad. Nadie quedó exento, por eso esto es para celebrar.
- ¿Cómo aprovecharon el tiempo en la pandemia?
- (M.L) Haciendo ajustes. De mi parte nunca me desentendí de la parte física, los autos son todos iguales así que en eso no hay ventaja. Sí estaba preocupado por el detrás de escena, la parte estructural, hay muchas familias que viven del automovilismo y al no ser una actividad esencial, fuimos postergados. El Rally en Argentina es una gran pasión y Córdoba también lo vive con euforia, así que nos preparamos para que cuando todo pase, estar listo para no quedar en el camino.
- (F.V) Siempre con la cabeza puesta en el regreso. El parate fue muy largo para nosotros, estuvimos inactivos de marzo a octubre, así que nos enfocamos en mejorar, aprovechamos para cambiar de marca, así que al tiempo muerto lo aprovechamos en esto. Feliz por el nuevo proyecto, pero nunca quise dar ventajas con nada. Si esto tendrá un costo, que sea lo menor posible.
- ¿Qué sensación tiene correr en Córdoba?
- (M.L) Es un gran estímulo. Las carreras en Córdoba siempre son muy lindas, la vamos a disfrutar muchísimo. Siento que me encuentro en un buen momento, con muchas ganas de ser competitivos con los autos nuevos, y sino ir pensando a corto plazo a cambiar a otro auto. Lo conozco, corrí dos años seguidos en la categoría en Sudamérica y espero estar a la altura.
- (F. V) Tengo las expectativas a pleno, es un año nuevo, no conozco estos caminos ni los tramos. Será cuestión de adaptarse a estos esquemas que siempre nos tendrán cerca de Córdoba, terminamos el año unidos, nos actualizamos, las pruebas fueron buenas y arrancar en la provincia siempre será especial.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
En una nueva edición del clásico cordobés, el Pirata y el Albiazul igualaron 1 a 1, con goles de Rick para la "T" y de Jara, de penal, para el Pirata, en el marco de la 11a fecha del Torneo Apertura.
Nicolás Zalazar marcó el gol del triunfo de la Gloria a los 41' complemento ante San Martín (SJ) por 1 a 0. Hacía siete fechas que no ganaba el Albirrojo.
El clásico cordobés, correspondiente a la fecha 11 de la Liga Profesional, se disputará este domingo, desde las 15, en el estadio Julio César Villagra de barrio Alberdi. El operativo incluye a la Policía, seguridad privada y organismos provinciales y municipales.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.