Aseguran que el incendio en El Bolsón se encuentra "contenido"

El incendio en Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón, Río Negro, continúa "contenido" y si bien "mantiene su actividad", "con los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego", informó este jueves el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), a la vez que precisó que también hay otro foco activo en Neuquén.
El incendio originado el pasado 24 de enero en Cuesta del Ternero que, según las imágenes digitales ya afectaron a más de 7 mil hectáreas, está "contenido", según el organismo. Los brigadistas lograron en las últimas horas contener tres sectores del siniestro y mantienen una "guardia de ceniza" por temor a que algunos puntos calientes puedan derivar en el reinicio del fuego.
Desde este jueves a las 6, los brigadistas comenzaron a avanzar para controlar las tres áreas restantes, sin perder de vista algunos focos secundarios de los sectores ya controlados.
Desde el Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales (SPLIF) El Bolsón se explicó que en la tarde del miércoles "un punto caliente ubicado alto en la ladera noroeste del Cerro Piltriquitrón, empujado por las altas temperaturas y las ráfagas de viento que alcanzaron los 45 kilómetros por hora, retomó actividad saliéndose de la línea de contención existente y corriendo por una ladera cubierta de pastizal nativo en forma ascendente. Gracias al rápido accionar de los medios aéreos y el traslado en helicóptero de 37 combatientes con herramientas de mano, se logró detener el avance de este frente en poco tiempo".
Otros dos focos
En tanto, las tareas de los brigadistas lograron extinguir el incendio que se había originado hace unos días en la localidad rionegrina de Adolfo Alsina.
De acuerdo al reporte emitido por el SNMF, el incendio en Los Lagos, provincia de Neuquén, está "activo", es decir que "el fuego se propaga libremente y puede crecer" y que "los medios trabajan para extinguirlo".
Según el reporte, hasta el momento la superficie estimada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 3 de febrero de 2021 suma unas 26.157,78 hectáreas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas: