Aumentos en Cablevisión: Enacom recomienda evitar cortes de servicio

El Ente Nacional de Comunicaciones recomendó que, quienes tengan la posibilidad de efectuar un pago parcial (home banking), sólo abonen un 5% más de lo que pagaron en diciembre.

País29/01/2021
telecom cablevisión
El Gobierno había autorizado un aumento del 5% y la empresa aplicó un 20%. Foto: archivo

Luego de que la empresa Cablevisión decidiera avanzar con facturaciones que contemplan aumentos por encima de la habilitado (era del 5% y aplicó aumentos del 20%), el Ente Nacional de Comunicaciones recomendó que “quienes tengan la posibilidad de efectuar un pago parcial (home banking), sólo abonen un 5% más de lo que pagaron en diciembre”.

“De lo contrario, para evitar la interrupción del servicio, deberán pagar lo que figure en la factura”, advirtieron ante las consultas de los usuarios que se replicaron durante esta semana. Los cortes de servicios requerirán una reconexión posterior que sí contemplarán un gasto mayor. 

Vale recordar que Enacom intimó el lunes a Cablevisión, con un plazo de 10 días hábiles, a que “garantice la readecuación del monto a lo resuelto y a que devuelva los excedentes cobrados en enero y o febrero a la mayor brevedad posible, con la factura inmediatamente posterior”.

Noticias relacionadas

telecom cablevisiónEl Gobierno nacional intimó a Cablevisión a devolver el aumento del 20%

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto