Argentina retrocedió 12 lugares en el índice de corrupción a nivel global

La medición fue realizada por la organización Transparencia Internacional (TI) y ubica a nuestro país a la par de otros como China, Kuwait, Bahrein y las Islas Salomón.

País28/01/2021
bandera argentina 2
Argentina pasó del puesto 66 al 78, con 42 puntos sobre 100.

La Argentina retrocedió doce posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) correspondiente a 2020 y se ubica en el septuagésimo octavo puesto en el mundo, junto a países como China, Bahrein, Kuwait y las Islas Salomón.

La medición fue realizada por la organización Transparencia Internacional (TI), fundada en 1993 y con sede en Berlín, Alemania, y que en la actualidad está presidida por la argentina Delia Ferreira Rubio.

En ese sentido, la abogada cordobesa enfatizó cómo la corrupción se puso más en evidencia en todo el planeta con la irrupción de la pandemia de coronavirus, por entender que "los países con buenas puntuaciones en el Índice invierten más en sanidad, tienen más capacidad de proporcionar cobertura sanitaria universal y son menos propensos a vulnerar las normas e instituciones democráticas o el estado de derecho".

El ránking de la ONG mide el nivel de corrupción de los países de 0 a 100, adjudicándole la mayor puntuación a aquellos con mayor nivel de transparencia y el menor a los más corruptos.

En ese sentido, el escalafón más alto en 2020 lo ocuparon Nueva Zelanda y Dinamarca con 88 puntos sobre 100, en tanto la Argentina retrocedió doce casilleros respecto de 2019 al pasar del puesto 66 al 78, con 42 puntos, tres menos que el año anterior y dos más que en 2018.

El peor desempeño en el IPC que tuvo la Argentina se registró en 2015, cuando obtuvo 32 puntos. Con los 42 puntos obtenidos el año pasado, el país se encuentra un punto debajo del promedio global (43 puntos), un escalón debajo de Túnez, Vuanatú y Ghana, en el mismo nivel que China, las Islas Salomón, Barhein y Kuwait y un punto arriba de Benín, Lesotho y Guyana.

Dentro del continente americano, la Argentina se ubica en la decimocuarta posición, detrás de Canadá (en el puesto 11, con 77 puntos), Uruguay (21°, con 71 puntos), Estados Unidos y Chile (25°, con 67), Barbados (29° con 64), Bahamas (30° con 63), San Vicente (40° con 59), Costa Rica (42° con 57), Santa Lucía (56° con 55), República Dominicana (48° con 55), Granada (52° con 53), Cuba (63° con 47) y Jamaica (69° con 44 puntos).

En tanto, Transparencia Internacional sostuvo que el IPC reveló el año pasado que "la corrupción está socavando los sistemas sanitarios y contribuyendo al retroceso democrático". Al respecto, Ferreira Rubio advirtió: "El COVID-19 no es sólo una crisis sanitaria y económica: es una crisis de corrupción. Y no la estamos superando".

"Hasta donde alcanza la memoria, ningún año ha puesto a prueba a los gobiernos como el que ha pasado, y aquellos que tienen los niveles más altos de corrupción han demostrado menor capacidad para afrontar el reto", completó.

Últimas noticias
ec0c8e80-7525-4be7-96ac-15906774c5d0

Comenzó la Segunda Jornada de “Córdoba Cerca Tuyo” en el Parque del Kempes

Redacción La Nueva Mañana
21/06/2025

La actividad se desarrolla de 10 a 17 horas con stands para acceder a servicios, realizar trámites y disfrutar actividades recreativas, culturales, educativas, tecnológicas, deportivas y de salud, organizadas por organismos del Gobierno provincial, además de cocina y shows en vivo.

Te puede interesar
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP), Leopoldo Moreau, adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

Lo más visto