
Instituto, enfocado en clasificar a octavos, visita a Rosario Central
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
Porta un patrón de mutaciones que hace que el virus se transmita más fácilmente. Las autoridades se mostraron preocupadas. El país superó los 25 millones de contagiados.
Mundo25/01/2021Una nueva variante de Covid-19 se descubrió en Estados Unidos, informaron este lunes en Minnesota funcionarios de ese país, que superó en las últimas horas los 25 millones de contagios por coronavirus. Según se explicó de manera oficial, se identificó la variante P.1 de Covid-19 en un viajero de Brasil y las autoridades de salud se mostraron preocupadas ante la novedad.
El portal de noticias CNN en español reportó este lunes que la P.1 es una de las cuatro variantes de Covid-19 que vigilan de cerca los funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). Hasta este lunes, esa cepa solo se había reportado en Brasil y entre un grupo de cuatro viajeros de este país a Japón.
La variante P.1 porta un patrón de mutaciones que parece hacer que el virus se transmita más fácilmente.
"La aparición de esta variante genera preocupación acerca de un posible aumento en la transmisibilidad o la propensión a la reinfección de las personas por el SARS-CoV-2", explicaron autoridades de los CDC en su sitio web.
La P.1 ha sido la variante más común de Covid-19 detectada en una oleada de casos observados en Manaos y sus alrededores. Manaos es la ciudad más grande de la región amazónica de Brasil.
Sin embargo, no existe evidencia de que cause una enfermedad más grave, reportó CNN en español.
En las últimas horas, Estados Unidos superó los 25 millones de casos de coronavirus, con 25.253.671 contagios. En tanto, en el país norteamericano fallecieron hasta el momento más de 420 mil personas con motivo de la enfermedad, de acuerdo con la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Fuente: NA
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.