
Ante la amenaza de 50 mil despidos, ATE anunció una nueva huelga el 9 y 10 de abril
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
El ex presidente de la Federación Agraria consideró que "antes de llegar a una protesta, se deberían haber agotado las instancias de diálogo con el Ministerio de Agricultura".
País06/01/2021El ex presidente de la Federación Agraria Argentina Eduardo Buzzi cuestionó este miércoles el paro dispuesto por entidades agropecuarias, a la que consideró como "una medida apresurada".
"Es una medida apresurada de parte de tres entidades. No entiendo por qué ese apresuramiento de ir al paro, de aportar a la grieta", sostuvo el dirigente, en referencia al cese de comercialización de granos que la Sociedad Rural, Federación Agraria y Confederaciones Rurales realizarán la semana próxima.
Asimismo, consideró que "antes de llegar a una protesta, debió darse una foto en el Ministerio de Agricultura y haber agotado las instancias de diálogo".
En declaraciones radiales, Buzzi comentó que "más de 40 mil productores pequeños y medianos recibieron el reintegro por segmentación de retenciones".
"Ayer (martes) la soja pasa los 500 dólares la tonelada, el mejor precio internacional en 6 ó 7 años, lo que da una gran oportunidad para los pequeños y medianos productores", añadió.
Noticia relacionada:
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Un bebé nació en la localidad de Las Heras con complicaciones y fue derivado a un hospital en Caleta Olivia donde sufrió un paro cardíaco y tras el intento de reanimación fue declarado muerto, en la provincia de Santa Cruz.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
El informe del Observatorio de Argentinos por la Educación advierte que esta segregación no solo perpetúa las desigualdades sociales, sino que también afecta la calidad educativa y la cohesión social.
La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) se pronunció tras la represión a una nueva marcha de jubilados frente al Congreso. En ese marco, fueron agredidos un fotógrafo de NA y un camarógrafo de Crónica TV.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo y advirtió que la gente “no se va a olvidar de la Patagonia rebelde”, el libro de Bayer sobre los fusilamientos de obreros en Santa Cruz de 1921.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.