Ratificaron el convenio de financiamiento entre Anses y la Provincia

El proyecto fue iniciado por el Poder Ejecutivo tras el acuerdo suscripto el lunes por el Gobierno de Schiaretti, y que garantiza el giro de 19.993 millones de pesos para el 2021.

Córdoba30/12/2020
Legislatura sesion diciembre
La Caja recibirá en 2021, por parte de Anses, un monto que le permitirá cubrir la mayor parte del déficit estimado.Foto: prensa Legislatura de Córdoba.

En el primer tratamiento de esta última sesión virtual del año, la Legislatura de Córdoba aprobó en general y en particular el Convenio Bilateral de Financiamiento celebrado el pasado 28 de diciembre entre la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y la Provincia.

El proyecto fue iniciado por el Poder Ejecutivo tras el acuerdo suscripto el lunes por el Gobierno de Juan Schiaretti, y que garantiza el giro de 19.993 millones de pesos para el 2021.

Del total de esos fondos que permitirán disminuir los aportes de la Provincia para equilibrar a la Caja, los 12.900 millones de pesos correspondientes a 2021 se abonarán en 12 cuotas mensuales de 1.070 millones de pesos. Asimismo, existe un saldo del período 2019 que alcanza los 7.100 millones de pesos, a saldarse con un adelanto en enero y cinco cuotas mensuales que Anses abonará desde febrero.

El legislador Leonardo Limia, miembro informante del proyecto, puntualizó que “este tipo de convenios se realizan todos los años a partir de la firma de la Ley 27.260, de manera tal de dejar asentados los montos comprometidos por Nación a ser girados al año subsiguiente”.

De esta forma, la Caja recibirá en 2021, por parte de Anses, un monto que le permitirá cubrir la mayor parte del déficit estimado para el año.

A su turno, el legislador Oscar González dijo: “Por la magnitud de los montos que implica, el convenio que tratamos hoy de alguna manera cierra una larga y tortuosa historia en la relación, en materia previsional, entre el Gobierno nacional y el Gobierno de nuestra provincia. Más aún: me animó a afirmar que por fin pone justicia en esta relación”.

Noticia relacionada:

Últimas noticias
llaryora 3

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones. “Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, y vamos a terminar las obras infraestructuras comprometidas, aún en esta crisis”, afirmó.

Pabellon argentina ©unc

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renovarán seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y se definirán las conducciones de los centros de estudiantes.

Te puede interesar
llaryora 3

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones. “Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, y vamos a terminar las obras infraestructuras comprometidas, aún en esta crisis”, afirmó.

Pabellon argentina ©unc

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renovarán seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y se definirán las conducciones de los centros de estudiantes.

Lo más visto